La Nota Económica

Impacto de la Transición de la Educación Tradicional a la Virtual

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Homeschool little young girl learning virtual internet online class from school teacher by remote meeting due to covid-19 pandemic

Para entender la transición de la educación tradicional a la educación virtual, es importante tener en cuenta los conceptos de ambas formas de educación, teniendo en cuenta que la educación es una actividad omnipresente que no se puede hablar tan solo desde las aulas, pues este también se realiza a nivel doméstico, familiar, experiencial, e incluso a otros niveles que implican la realización de cursos o actividades complementarias.

En cuanto al impacto de esta transición, entre una educación tradicional, desarrollada en aulas de manera presencial, a una virtual donde no hay límites y el acceso a la información, se puede hacer a través de diferentes plataformas referenciales, documentales y fuentes bibliográficas casi infinitas y sin límites de tiempo y espacio, se abre un panorama al cambio de paradigma y de nuevas formas de acceso.

Uno de los valores de esta transición, se expresa en lo diverso de los procesos, pues para acceder a la educación virtual se encuentran las competencias físicas (los dedos de las manos), donde el conocimiento se puede adquirir por medio instrumentos de tecnología tales como laptops, celulares, tabletas, entre otros, y a nivel virtual mediante diferentes formas de acceso a los procesos educativos como Zoom, Google Classroom o Moodle. Todos aquellos medios que permiten la aplicación de una pedagogía didáctica, lo que incluye la gamificación como una forma atractiva de captar el interés de los estudiantes de cualquier nivel en una clase magistral, sin excluir a las redes sociales, lo que permite pasar de lo aburrido a lo persuasivo.

Lo anterior no significa que las clases presenciales sean poco atractivas, ya que aún existen muchas carreras profesionales que requieren la presencia de profesores y alumnos, especialmente donde el contacto directo es fundamental para un eficiente proceso enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, la educación virtual se ha esparcido de manera efectiva en la forma de educar, especialmente en áreas de las ciencias sociales, humanas y educativas, las cuales se prestan para ser intervenidas en forma online, sin dejar de recibir una educación que implica valores o el uso de habilidades blandas tales como: la calidad, el compromiso o la proactividad.

Esto último con respecto a la forma de educar en modo virtual, además del valor agregado con respecto al acceso a un mundo globalizado, donde no solo significa el hecho de participar en una clase virtual, sino el alcance que se logra al tener acceso a un número mayor de personas en diferentes espacios en simultáneo. Asimismo, quienes tienen la posibilidad de conectarse con el proceso enseñanza mediante la innovación de la educación virtual y al tiempo a diversas plataformas de información, las cuales pueden nutrir el intercambio de conocimientos, lo que incluye el uso de la tecnología.

En definitiva, la educación virtual se ha instalado para cambiar no solo la forma de educar, sino la forma de pensar, actuar y convivir haciendo más fácil y accesible tanto la vida cotidiana como la académica, siendo el punto álgido en el proceso de adaptación, porque las personas involucradas deben actualizarse constantemente, lo que hace que el proceso, tanto de enseñanza como de aprendizaje, sea un hecho en constante crecimiento e innovación. Lo fue en el pasado, lo es más en el presente y el futuro puede sorprender con los avances agigantados.

En consecuencia, Broward International University BIU representa una institución educativa de vanguardia porque con su estilo innovador que abarca la Maestría en Educación Virtual, enfrenta un desafío al abordar dentro del complejo contexto de la educación virtual a estudiantes de diferentes nacionalidades, lo que implica un compromiso sin fronteras que se materializa en educar al futuro profesional, no solo en los conocimientos tecnológicos de última generación (competencias duras), lo cual es muy importante en la época actual por el desempeño solicitado a nivel empresarial o corporativo, sino la capacidad casi ilimitada de conexión con diversidad de grupos de personas, instituciones y nacionalidades, acciones que involucran la vinculación intersubjetiva (Competencias blandas o power skills).

Estas últimas competencias se manifiestan en las pantallas a través de las expresiones verbales, tanto escritas como orales que representan el complemento de la actividad académica ofrecida dentro del pensum de estudios, hecho que permite crear valor agregado durante el proceso de interacción académico.

Broward International University representa hoy en día un caleidoscopio de posibilidades para las nuevas generaciones en formación, con un staff académico capaz de romper paradigmas mejorando las condiciones actuales de vida profesional, personal y ciudadana y compromiso con el país en el cual ejerce funciones, Estados Unidos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: