La Nota Económica

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Entorno laboral (1)

La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento.

En medio de los cambios que vive el mundo laboral, ManpowerGroup Colombia hace un llamado a las organizaciones para priorizar la gestión de los conflictos internos como parte fundamental de su estrategia de talento humano. A través de una cultura organizacional respetuosa, inclusiva y empática, las empresas pueden no solo mejorar su clima laboral, sino también potenciar el rendimiento de sus equipos.

“Los conflictos en el lugar de trabajo no deben verse como una amenaza, sino como una oportunidad para crecer como equipo. La clave está en abordarlos con inteligencia emocional y habilidades de comunicación”, aseguró Juan Camilo Garcés, director nacional de Manpower Colombia.

De acuerdo con el informe global “Acelerar la Adaptabilidad: Tendencias Laborales 2025” de ManpowerGroup, las habilidades socioemocionales como la empatía, la adaptabilidad y la comunicación efectiva son hoy tan relevantes como las competencias técnicas. Las empresas que desarrollan estos aspectos entre sus colaboradores logran un 22% más de eficiencia en la resolución de problemas y un 30% más de capacidad de innovación.

Además, un estudio de Harvard Business Review revela que el 70% de los conflictos en el trabajo pueden prevenirse o resolverse mediante una comunicación clara y empática. Por su parte, el portal PsicoSmart destaca que entornos empáticos y diversos incrementan el sentido de pertenencia y reducen significativamente la rotación del personal.

“En un entorno laboral que evoluciona constantemente, es fundamental crear espacios donde las diferencias no generen fricción, sino colaboración. El respeto y la inclusión son pilares para una cultura sólida y humana”, añadió Garcés.

Recomendaciones de ManpowerGroup para construir entornos laborales sanos y empáticos:

  • Capacitar a líderes y equipos en resolución de conflictos y comunicación asertiva.
  • Promover políticas de inclusión y diversidad con espacios de diálogo permanentes.
  • Implementar canales de retroalimentación segura y continua.
  • Fomentar el liderazgo empático como motor de cohesión interna.

El llamado de ManpowerGroup es claro: hoy más que nunca, las organizaciones deben poner el bienestar emocional y la calidad de las relaciones humanas en el centro de su gestión. Solo así podrán construir equipos resilientes, comprometidos y preparados para los desafíos del futuro.

Para explorar más a fondo estas y otras tendencias clave del mundo laboral, le invitamos a consultar todas las investigaciones de ManpowerGroup.  Puede acceder a ellas en https://manpowergroupcolombia.co/investigaciones/.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: