La Nota Económica

Importancia de gestionar los conflictos internos para construir entornos laborales respetuosos, inclusivos y empáticos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Entorno laboral (1)

La empatía, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves para transformar los conflictos en oportunidades de crecimiento.

En medio de los cambios que vive el mundo laboral, ManpowerGroup Colombia hace un llamado a las organizaciones para priorizar la gestión de los conflictos internos como parte fundamental de su estrategia de talento humano. A través de una cultura organizacional respetuosa, inclusiva y empática, las empresas pueden no solo mejorar su clima laboral, sino también potenciar el rendimiento de sus equipos.

“Los conflictos en el lugar de trabajo no deben verse como una amenaza, sino como una oportunidad para crecer como equipo. La clave está en abordarlos con inteligencia emocional y habilidades de comunicación”, aseguró Juan Camilo Garcés, director nacional de Manpower Colombia.

De acuerdo con el informe global “Acelerar la Adaptabilidad: Tendencias Laborales 2025” de ManpowerGroup, las habilidades socioemocionales como la empatía, la adaptabilidad y la comunicación efectiva son hoy tan relevantes como las competencias técnicas. Las empresas que desarrollan estos aspectos entre sus colaboradores logran un 22% más de eficiencia en la resolución de problemas y un 30% más de capacidad de innovación.

Además, un estudio de Harvard Business Review revela que el 70% de los conflictos en el trabajo pueden prevenirse o resolverse mediante una comunicación clara y empática. Por su parte, el portal PsicoSmart destaca que entornos empáticos y diversos incrementan el sentido de pertenencia y reducen significativamente la rotación del personal.

“En un entorno laboral que evoluciona constantemente, es fundamental crear espacios donde las diferencias no generen fricción, sino colaboración. El respeto y la inclusión son pilares para una cultura sólida y humana”, añadió Garcés.

Recomendaciones de ManpowerGroup para construir entornos laborales sanos y empáticos:

  • Capacitar a líderes y equipos en resolución de conflictos y comunicación asertiva.
  • Promover políticas de inclusión y diversidad con espacios de diálogo permanentes.
  • Implementar canales de retroalimentación segura y continua.
  • Fomentar el liderazgo empático como motor de cohesión interna.

El llamado de ManpowerGroup es claro: hoy más que nunca, las organizaciones deben poner el bienestar emocional y la calidad de las relaciones humanas en el centro de su gestión. Solo así podrán construir equipos resilientes, comprometidos y preparados para los desafíos del futuro.

Para explorar más a fondo estas y otras tendencias clave del mundo laboral, le invitamos a consultar todas las investigaciones de ManpowerGroup.  Puede acceder a ellas en https://manpowergroupcolombia.co/investigaciones/.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: