La Nota Económica

Impuesto a las bebidas endulzadas en Colombia aún no tiene luz verde en el congreso

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Yessica H

El Cajar hace un llamado para que el Congreso de la República dé vía libre al impuesto a las bebidas azucaradas y no se deje influenciar por la interferencia y el lobby de la industria.

El impuesto defiende el derecho a la alimentación saludable de las y los colombianos”, afirma Yessika Hoyos, vocera campaña Dulce Veneno: el antídoto es la verdad.

El Colectivo José Alvear Restrepo, Cajar, advirtió hoy que entró en su recta final el trámite en el Congreso de la República de la reforma tributaria, pero las presiones de la industria se siguen oponiendo al impuesto a las bebidas endulzadas como gaseosas, jugos, energizantes, bebidas lácteas cuyo aporte calórico proveniente del azúcar sea superior al 10%, y que el país espera de los congresistas una respuesta favorable para aportar al derecho de la salud de los colombianos.

Yessika Hoyos, abogada del Cajar y vocera campaña “Dulce Veneno: el antídoto es la verdad”, hizo un llamado a los congresistas para que aprueben esta iniciativa debido a que se trata de un asunto de interés público nacional.

“Los padres de familia han pedido al Congreso de la República que atienda el clamor de la ciudadanía y que no se dejen influenciar por la industria. Es importante dejar a un lado los conflictos de intereses de los congresistas”, enfatizó Hoyos.

La interferencia en las decisiones de salud pública que se han tomado en el Congreso tiene asidero en la financiación de campañas políticas que realiza la industria a los parlamentarios en épocas de elecciones, como lo ha denunciado el Cajar desde el 2019.

“Estamos muy cerca de una campaña presidencial y de unas campañas al Congreso, nos preocupa que las decisiones sobre este tema sean influenciadas por el vaivén electoral del momento en Colombia”, aseveró Yessika Hoyos.

El Cajar también lanzó un SOS sobre el etiquetado frontal de advertencia en comestibles ultraprocesados y conminó al gobierno a hablarles con transparencia a los colombianos sobre este particular. “Estamos esperando aún el pronunciamiento del Minsalud para que nos digan si los sellos frontales serán octogonales o circulares, aclarar esta duda al país, es indispensable”, puntualizó.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Agroexpo 2025 prendió motores: comienza la celebración de los 50 años del campo que impulsa a Colombia

Agroexpo 2025 1
Una ruana, una receta, una semilla. El sonido de la tierra cuando se cultiva, las voces del campo cuando se...

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: