La Nota Económica

Impuesto a las bebidas endulzadas en Colombia aún no tiene luz verde en el congreso

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Yessica H

El Cajar hace un llamado para que el Congreso de la República dé vía libre al impuesto a las bebidas azucaradas y no se deje influenciar por la interferencia y el lobby de la industria.

El impuesto defiende el derecho a la alimentación saludable de las y los colombianos”, afirma Yessika Hoyos, vocera campaña Dulce Veneno: el antídoto es la verdad.

El Colectivo José Alvear Restrepo, Cajar, advirtió hoy que entró en su recta final el trámite en el Congreso de la República de la reforma tributaria, pero las presiones de la industria se siguen oponiendo al impuesto a las bebidas endulzadas como gaseosas, jugos, energizantes, bebidas lácteas cuyo aporte calórico proveniente del azúcar sea superior al 10%, y que el país espera de los congresistas una respuesta favorable para aportar al derecho de la salud de los colombianos.

Yessika Hoyos, abogada del Cajar y vocera campaña “Dulce Veneno: el antídoto es la verdad”, hizo un llamado a los congresistas para que aprueben esta iniciativa debido a que se trata de un asunto de interés público nacional.

“Los padres de familia han pedido al Congreso de la República que atienda el clamor de la ciudadanía y que no se dejen influenciar por la industria. Es importante dejar a un lado los conflictos de intereses de los congresistas”, enfatizó Hoyos.

La interferencia en las decisiones de salud pública que se han tomado en el Congreso tiene asidero en la financiación de campañas políticas que realiza la industria a los parlamentarios en épocas de elecciones, como lo ha denunciado el Cajar desde el 2019.

“Estamos muy cerca de una campaña presidencial y de unas campañas al Congreso, nos preocupa que las decisiones sobre este tema sean influenciadas por el vaivén electoral del momento en Colombia”, aseveró Yessika Hoyos.

El Cajar también lanzó un SOS sobre el etiquetado frontal de advertencia en comestibles ultraprocesados y conminó al gobierno a hablarles con transparencia a los colombianos sobre este particular. “Estamos esperando aún el pronunciamiento del Minsalud para que nos digan si los sellos frontales serán octogonales o circulares, aclarar esta duda al país, es indispensable”, puntualizó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: