La Nota Económica

“Inclusión sociolaboral, un asunto pendiente en el país”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Lina

En términos de discapacidad en Colombia, la inclusión social y laboral está todo por hacer. En el país vivimos cerca de 3.134.037 personas en esta condición y seguimos siendo una población estigmatizada e invisibilizada vista como sujetos de atención especial, entendida como políticas asistencialistas y no como un grupo de personas que puede aportar en los distintos renglones de la vida nacional.

Convivir con una discapacidad no es, como se piensa, una tragedia. Pero sí se hace necesario discutir sobre las múltiples barreras que enfrentamos para acceder a empleo y educación de calidad, además, de un sistema de creencias que limita el ejercicio de nuestros derechos, deberes y responsabilidades.

Para 2022 según el DANE solo el 22.4% de la población con discapacidad del país hace parte de la fuerza laboral, es decir, una de cada cuatro personas tiene un empleo, para el resto la informalidad e incluso la mendicidad son opciones de subsistencia.

Y a la hora de contratar personas con discapacidad, las empresas tienen dos miradas opuestas: por un lado el temor debido a los sesgos inconscientes y por el otro, ver en la persona con discapacidad al elemento clave y perfecto que transformará de tajo la realidad de la organización. Ambas percepciones llevan a que la inclusión sea aún hoy una cuestión desafiante.

¿Cómo cambiar esta realidad? Mediante un cambio perdurable en la cultura de la organización que se da a través del acceso al conocimiento, el permitirse el contacto con experiencias de personas con discapacidad. Y más allá de los contenidos inspiradores y emocionantes, es necesario ponernos en la dimensión precisa: somos seres humanos que vivimos con intensidad cada reto habitando el mundo desde una perspectiva distinta pero igualmente válida.

Las personas con discapacidad cuestionamos pero no para representar un problema sino aportar soluciones… porque en la diversidad del entorno está su riqueza. Y para la sociedad en general, la singularidad debería significar una oportunidad para hacer todo mejor.

Yo como mujer con discapacidad disfruto la vida, me divierto y aprendo en el trabajo, amo y sonrío, pero también tengo días difíciles donde a veces me pregunto: ¿el mundo si está listo para mí?

Después cambio el interrogante por una apuesta: que el mundo y mi país estén listos para todas las personas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: