La Nota Económica

Incode, empresa con operaciones en Colombia, se une a Okta para fortalecer la seguridad digital de las empresas en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Imagen de apoyo - Incode y Okta 1

●       Incode, líder en verificación de identidad, y Okta, referente en gestión de acceso, anunciaron una alianza para ofrecer soluciones de seguridad biométrica de última generación en los países donde las marcas tienen operación, entre ellos Colombia.

●       La integración de las tecnologías de ambas empresas brindará a las organizaciones colombianas herramientas más robustas para proteger sus datos y la identidad de sus empleados.

●       Esta alianza consolida la oferta de valor de Incode en los diferentes mercados, siendo pionero en soluciones de seguridad digital y generando soluciones significativas para los retos actuales.

 Incode, líder global en verificación de identidad y prevención de fraudes, anunció una alianza estratégica con Okta, proveedor líder de soluciones de gestión de identidad y acceso (IAM, por sus siglas en inglés), para fortalecer la seguridad de la identidad de los empleados en las organizaciones que enfrentan amenazas digitales en constante evolución, cuyo alcance también contempla a Colombia.

Esta colaboración combina las avanzadas tecnologías de autenticación biométrica de Incode con los servicios de Workforce Identity Cloud de Okta, ofreciendo una solución unificada diseñada para proteger redes digitales, mejorar la eficiencia operativa y reducir interrupciones.

“Esta alianza garantiza que las empresas puedan alcanzar un nivel de seguridad sin precedentes sin comprometer la agilidad o la experiencia del usuario”, afirmó Mario Alberto Moreno, Country Manager de Incode. “En un mundo cada vez más moldeado por la inteligencia artificial y el trabajo remoto, las organizaciones requieren soluciones de Identity Access Management (IAM) que no solo se adapten a los desafíos actuales, sino que también anticipen amenazas futuras. Juntos, Incode y Okta están haciendo esto una realidad”, añadió el experto en Identidad y Verificación digital.

Con la rápida transición hacia sistemas basados en la nube, las organizaciones están expuestas a riesgos crecientes, incluyendo actividades fraudulentas impulsadas por IA que los sistemas tradicionales de autenticación multifactor (MFA) a menudo no logran detectar. Al integrar las tecnologías innovadoras de Incode y Okta, las empresas pueden fortalecer la seguridad de las interacciones de sus empleados en entornos híbridos y distribuidos.

Una revolución en la gestión de identidad de los empleados

La alianza entre Incode y Okta trae consigo soluciones de vanguardia para las empresas en el país que buscan mejorar la gestión de identidad de los empleados (WIM), evitar interrupciones y mitigar actividades fraudulentas. Entre las tecnologías clave que ofrece esta colaboración se incluyen:

●       Detección Avanzada de Personas (APD): detección de vida en tiempo real, reconocimiento facial y verificación de documentos para garantizar que solo personas autorizadas accedan a las redes digitales.

●       Integración Simplificada: implementación sin fricciones dentro de las pilas tecnológicas existentes, acelerando la configuración y mejorando la seguridad en interacciones sensibles.

●       Monitoreo Continuo de Identidad (CIM): monitoreo impulsado por IA que detecta e indica señales de identidad sospechosas, permitiendo defensas proactivas contra amenazas emergentes, incluyendo aquellas impulsadas por IA generativa.

Estas soluciones permiten a las empresas abordar los desafíos de seguridad con escalabilidad, protección superior y un diseño centrado en el usuario.

Un futuro seguro para la fuerza laboral

Esta alianza remarca el compromiso de Okta de mejorar su Workforce Identity Cloud mediante la integración de las tecnologías patentadas de Incode. Juntas, las dos compañías buscan satisfacer las crecientes necesidades de las empresas para proteger redes digitales y en la nube en cada etapa del ciclo de vida del empleado, incluso después de que estos dejen la organización.

Entre los beneficios clave de esta colaboración se encuentran:

●       Inscripción en autenticación multifactor continua: Fortalecimiento de operaciones sensibles con verificación biométrica persistente.

●       Soporte Técnico y Recuperación de Cuentas: Reducción de riesgos de ingeniería social mediante validación automatizada de identidad, minimizando tickets de soporte.

●       Verificación Adicional para Flujos de Trabajo Críticos: Protección de transacciones de alto valor y acceso seguro a datos sensibles.

Esta integración ofrece a las empresas una solución segura y sin complicaciones, permitiendo escalabilidad sin aumentar vulnerabilidades o comprometer la experiencia del usuario.

A partir de hoy, la solución conjunta de Incode Workforce y Okta está disponible para todas las empresas, ofreciendo un sistema de IAM escalable y robusto. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: