La Nota Económica

Incrementó en 80% el número de colombianos que eligen Australia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Camilo Peña y Marta Caparros

Colombia, es el país de la región con el mayor número de matrículas en instituciones educativas australianas, seguido de Brasil. Ante este panorama de un alto número de colombianos que deciden emigrar del país con fines educativos, es necesario establecer cuales son las causas de este fenómeno que, si bien no es nuevo, sí ha aumentado en los últimos meses y representa el mayor número de estudiantes internacionales de habla hispana que arriban a este país.

Las cifras hablan por sí solas, este país se ha convertido en el destino preferido para miles de nacionales que mes a mes viajan con la intención de crecer académicamente, aprender inglés y/o perfeccionarlo, y además tener la posibilidad de apoyarse económicamente y mejorar su calidad de vida y proyecciones laborales.

Según Marta Caparros, CEO de YouTOOProject (Plataforma internacional de educación que ofrece asesoría gratuita en más de 21 países), se calcula que de los 2.000 estudiantes que han viajado con la ayuda de la plataforma en lo corrido del año, 33% son colombianos, 23% chilenos, 39% españoles y 5% de otras nacionalidades entre las cuales se encuentra México, Perú, Argentina. Ecuador y Japón. 

“Trabajamos constantemente por mostrarle a las personas que hay un mundo enorme por explorar y que, aunque lo parezca, no es un proceso difícil. Australia es un destino que convence por sí solo. Su clima, su economía, la calidad de los programas académicos y la facilidad que existe de trabajar con el visado de estudiante convierten este país en un destino ideal” explica Martá Caparrós, CEO de YouTOOProject. 

Y es que Australia cuenta en estos momentos con una de las cifras de desempleo más bajas del mundo, actualmente batieron su propio récord al llegar a tan solo el  3,4%, una cifra histórica con respecto a otros países que oscilan entre el 6 y el 8%, Colombia  por ejemplo en estos momentos se encuentra con una tasa del 11,3% a julio del 2022 según las cifras del DANE, lo que representó una reducción de 3,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.

“Las instituciones educativas australianas tienen un interés particular por tener estudiantes colombianos en sus aulas, y esto se debe a la calidad de su formación académica, la riqueza cultural y la calidad del trabajo que aportan en Australia.” comentó Camilo Peña, Director de Desarrollo de Negocios (Educación) de la Embajada de Australia en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Romper tabúes: expertos llaman a los hombres a priorizar su salud prostática

sintomas-comunes-cancer-prostata
·       A febrero de 2025, en Colombia se reportaron 71.609 casos prevalentes de cáncer de próstata y, durante 2024, se...

Davivienda Group culmina con éxito su primera emisión pública de acciones y se incorpora como nuevo emisor a la Bolsa de Valores de Colombia

DAVIVIENDA
Davivienda Group S.A. (PFDAVIGRP) realizó exitosamente la primera emisión pública de sus acciones comunes y preferidas, en su proceso de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: