La Nota Económica

Incrementó en 80% el número de colombianos que eligen Australia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Camilo Peña y Marta Caparros

Colombia, es el país de la región con el mayor número de matrículas en instituciones educativas australianas, seguido de Brasil. Ante este panorama de un alto número de colombianos que deciden emigrar del país con fines educativos, es necesario establecer cuales son las causas de este fenómeno que, si bien no es nuevo, sí ha aumentado en los últimos meses y representa el mayor número de estudiantes internacionales de habla hispana que arriban a este país.

Las cifras hablan por sí solas, este país se ha convertido en el destino preferido para miles de nacionales que mes a mes viajan con la intención de crecer académicamente, aprender inglés y/o perfeccionarlo, y además tener la posibilidad de apoyarse económicamente y mejorar su calidad de vida y proyecciones laborales.

Según Marta Caparros, CEO de YouTOOProject (Plataforma internacional de educación que ofrece asesoría gratuita en más de 21 países), se calcula que de los 2.000 estudiantes que han viajado con la ayuda de la plataforma en lo corrido del año, 33% son colombianos, 23% chilenos, 39% españoles y 5% de otras nacionalidades entre las cuales se encuentra México, Perú, Argentina. Ecuador y Japón. 

“Trabajamos constantemente por mostrarle a las personas que hay un mundo enorme por explorar y que, aunque lo parezca, no es un proceso difícil. Australia es un destino que convence por sí solo. Su clima, su economía, la calidad de los programas académicos y la facilidad que existe de trabajar con el visado de estudiante convierten este país en un destino ideal” explica Martá Caparrós, CEO de YouTOOProject. 

Y es que Australia cuenta en estos momentos con una de las cifras de desempleo más bajas del mundo, actualmente batieron su propio récord al llegar a tan solo el  3,4%, una cifra histórica con respecto a otros países que oscilan entre el 6 y el 8%, Colombia  por ejemplo en estos momentos se encuentra con una tasa del 11,3% a julio del 2022 según las cifras del DANE, lo que representó una reducción de 3,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.

“Las instituciones educativas australianas tienen un interés particular por tener estudiantes colombianos en sus aulas, y esto se debe a la calidad de su formación académica, la riqueza cultural y la calidad del trabajo que aportan en Australia.” comentó Camilo Peña, Director de Desarrollo de Negocios (Educación) de la Embajada de Australia en Colombia.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: