La Nota Económica

India y Colombia buscan alianza comercial para exportación de esmeraldas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen 1

El GJEPC (Gem & Jewellery Export Promotion Council) de la India busca consolidar lazos comerciales con nuestro país, con el ánimo de entrar al top de importadores de esmeraldas colombianas.

Una destacada delegación del gobierno de la India realizó una visita oficial a Colombia con el objetivo de fortalecer los lazos comerciales entre ambos países, enfocándose especialmente en la exportación de esmeraldas colombianas y el intercambio de conocimientos en la industria de la joyería y el gremio de la esmeralda, gracias a una iniciativa liderada por la Embajada de ese país, la GJEPC (Gem & Jewellery Export Promotion Council) y el departamento de Comercio e Industria de la India.

Durante su estadía en Colombia, la delegación de India, compuesta por altos funcionarios y representantes de la industria joyera, se sostuvo distintas reuniones promovidas por FEDESMERALDAS, APRECOL y ACODES con autoridades colombianas, entre ellas el Ministerio de Energía, la dirección de Minería Empresarial de la Agencia Nacional de Minería, PROCOLOMBIA, científicos del CDTEC Gemlab, el laboratorio público de esmeraldas más importante del país, comerciantes y otras autoridades del gremio.

Las conversaciones giraron en torno a la creación de nuevas oportunidades de negocio, la facilitación del comercio de esmeraldas talladas y en bruto, y la promoción de la cooperación técnica y educativa en el ámbito de la joyería de India para Colombia, en camino del cumplimiento del objetivo minero de reindustrialización del Gobierno Nacional.

Las esmeraldas colombianas, conocidas mundialmente por su incomparable calidad y el vibrante color verde que poseen, son de gran interés para el mercado indio. En la cultura india, el color verde de la esmeralda tiene un profundo significado espiritual y cultural. Por ello, las esmeraldas colombianas tienen una demanda considerable en la India, donde son apreciadas tanto por su belleza como por su significado simbólico.

El embajador de la India en Colombia, Shri Vanlalhuma, expresó su entusiasmo por esta colaboración en un evento comercial promovido por la GJEPC: «Las esmeraldas colombianas no solo son un símbolo de lujo y belleza, sino también de un rico patrimonio cultural que queremos compartir y apreciar en la India. Esta visita marca el inicio de una relación más estrecha entre nuestros países en términos de comercio y cultura.»

Por su parte, el presidente de ACODES, Guillermo Galvis, destacó la importancia de gestionar esta alianza: «La colaboración con la India representa una valiosa oportunidad para nuestro país. No solo buscamos incrementar nuestras exportaciones de esmeraldas, sino también aprender de la histórica experiencia india en la manufactura de joyas y su integración en mercados globales, teniendo así la oportunidad de transformar la esmeralda, de una materia prima a obras de arte y joyería de la mejor calidad, abriendo nuevas oportunidades para esmeralderos y comerciantes colombianos”.

Este acercamiento entre Colombia y la India promete beneficios mutuos, impulsando el crecimiento económico y fortaleciendo los lazos culturales. Se espera que en los próximos meses se firmen acuerdos específicos que faciliten el comercio y la cooperación técnica, beneficiando así a ambas naciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: