La Nota Económica

India y Reino Unido: nuevos horizontes para el software colombiano

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Fedesoft

Con el objetivo de expandir fronteras, identificar oportunidades reales de negocio y adoptar buenas prácticas internacionales que fortalezcan la competitividad del sector, Fedesoft lideró una misión exploratoria en India y Reino Unido, dos ecosistemas altamente desarrollados en tecnologías de la información que, por su carácter no convencional, representan una gran oportunidad para la diversificación de mercados de las empresas colombianas de software.

Esta iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia de internacionalización de la federación, permitió a las empresas participantes no solo explorar los entornos tecnológicos de estos países, sino entender cómo su modelo de desarrollo, escalabilidad, estructura de talento y regulación pueden ser referentes para la evolución del sector TI colombiano.

Durante la agenda en India, se establecieron vínculos con actores del ecosistema de innovación de Bangalore, se intercambiaron experiencias sobre inteligencia artificial, desarrollo de producto, y se analizó el modelo de formación de talento como una ventaja competitiva global. En Reino Unido, los espacios de relacionamiento se centraron en fintech, ciberseguridad, marcos regulatorios e interés en soluciones latinoamericanas que conjugan eficiencia, innovación y velocidad de desarrollo.

“Estas misiones buscan abrir el espectro de oportunidades para Colombia en mercados de alto potencial, pero también elevar el nivel de ambición del sector. Aprender de estos países nos da herramientas para repensar la expansión internacional del software colombiano con más estrategia, foco y competitividad”, aseguró Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft.

Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route, que ofrece diagnóstico, talleres, mentorías y estrategias de inmersión en mercados globales, finalizando con misiones tipo softlanding. Esta estrategia ha sido clave para abrir puertas en 12 mercados estratégicos, donde más de 380 actores internacionales han demostrado interés en establecer vínculos comerciales y de cooperación con el sector TI colombiano.

Los resultados son tangibles. Algunas empresas han alcanzado importantes hitos de expansión bajo este programa:

  • GML Software, gracias a la Iniciativa de Softlanding en Costa Rica, consolidó una negociación por USD $2,3 millones.
  • TIQAL, tras participar en el benchmarking de Ciudad de México y Guadalajara, inició la apertura de operaciones en Guadalajara en 2025.
  • Ada School, Avenfor y Zulu Tech comenzaron los procesos jurídicos para constituir operaciones en Europa, apuntando al mercado de servicios digitales del continente.
  • DataEnforce se consolidó en Reino Unido y ahora desarrolla una estrategia de expansión hacia Oriente Medio y Asia, apoyada en el Market Overview del Reino Unido.

En línea con estas acciones, Fedesoft se encuentra actualmente en Guadalajara con una misión exploratoria compuesta por 11 empresas afiliadas, analizando de primera mano el ecosistema local y su potencial como destino para el software colombiano.

Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso de la Federación por posicionar a Colombia como un hub digital confiable, innovador y competitivo a escala global, impulsando exportaciones no tradicionales y promoviendo el sello “Colombia Origen de Software”.

Las cifras respaldan este avance. En 2023, las exportaciones de servicios informáticos superaron por primera vez los USD $1.000 millones, alcanzando los USD $1.054 millones, lo que representa el 76% de las exportaciones del sector digital colombiano. Además, el país ha visto un crecimiento del 178% en sus exportaciones de la industria digital en la última década, con Estados Unidos, España, México y Alemania como principales destinos.

La estrategia de Fedesoft se construye sobre una visión integral de internacionalización, que incluye análisis de mercado, transferencia de conocimiento, programas de softlanding, y mesas de trabajo en regulación internacional, con el respaldo de aliados como ProColombia y otras entidades del ecosistema público-privado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

COLOMBIA SE PROYECTA COMO UN DESTINO CLAVE PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES RAÍCES

GSI 1
Vuelve a Corferias el Gran Salón Inmobiliario, en su edición XIX, del 21 al 24 de agosto, donde se reunirán...

La Empresa es el motor que más ha reducido la pobreza

Germán Valencia. 7
Ninguna política pública ha sacado a tantas personas de la pobreza como lo ha hecho el crecimiento económico liderado por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: