La Nota Económica

Índice de Confianza Comercial subió 4,4 puntos en marzo de 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Encuesta Empresarial de Fedesarrollo muestra que el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en marzo en 38,7 %, lo que representa un aumento de 4,4 puntos porcentuales (pps) frente al mes pasado y un incremento de 69,5 pps respecto a marzo de 2020.

Según la entidad, esta mejoría se explica principalmente por una reducción en el nivel de existencias y en menor medida por un incremento del indicador de situación económica actual de las empresas.

El Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un balance de 6,8%, lo que representa una reducción de 1,4 pps respecto al mes pasado. Esta caída se explica por una reducción de las expectativas de producción para el próximo trimestre.

En marzo, el 4,9 % de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 88 % relacionada con el Covid-19. El 18,6 % de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con un escenario pre- pandemia. Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 33,4 % de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas.

En marzo, el incremento en la confianza de los comerciantes frente al mes anterior obedece principalmente a la reducción de 7,1 pps en el nivel de existencias, al aumento de 4 pps en la situación económica actual de la empresa y al incremento de 2,3 pps en el indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre.

Por su parte, el resultado frente a marzo de 2020 se debe principalmente a un incremento de 115,1 pps en el indicador de expectativas de situación económica, al aumento de 77,6 pps en el indicador de situación económica actual y a la disminución de 15,8 pps en el nivel de existencias.

De otro lado, las expectativas de empleo de los industriales para el próximo trimestre se incrementaron a 9,4 %, lo que implica un aumento de 0,3 pps frente al trimestre anterior.

La percepción de los industriales sobre la presencia de actividades de contrabando se ubicó en -8,9 %, lo que representa una reducción de 2 pps respecto al trimestre anterior.

El ICCO reúne tres elementos: la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, el nivel de existencias y las expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: