La Nota Económica

Índice de Confianza Comercial subió 4,4 puntos en marzo de 2021

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Encuesta Empresarial de Fedesarrollo muestra que el Índice de Confianza Comercial (ICCO) se ubicó en marzo en 38,7 %, lo que representa un aumento de 4,4 puntos porcentuales (pps) frente al mes pasado y un incremento de 69,5 pps respecto a marzo de 2020.

Según la entidad, esta mejoría se explica principalmente por una reducción en el nivel de existencias y en menor medida por un incremento del indicador de situación económica actual de las empresas.

El Índice de Confianza Industrial (ICI) registró un balance de 6,8%, lo que representa una reducción de 1,4 pps respecto al mes pasado. Esta caída se explica por una reducción de las expectativas de producción para el próximo trimestre.

En marzo, el 4,9 % de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 88 % relacionada con el Covid-19. El 18,6 % de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con un escenario pre- pandemia. Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 33,4 % de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas.

En marzo, el incremento en la confianza de los comerciantes frente al mes anterior obedece principalmente a la reducción de 7,1 pps en el nivel de existencias, al aumento de 4 pps en la situación económica actual de la empresa y al incremento de 2,3 pps en el indicador de expectativas de situación económica para el próximo semestre.

Por su parte, el resultado frente a marzo de 2020 se debe principalmente a un incremento de 115,1 pps en el indicador de expectativas de situación económica, al aumento de 77,6 pps en el indicador de situación económica actual y a la disminución de 15,8 pps en el nivel de existencias.

De otro lado, las expectativas de empleo de los industriales para el próximo trimestre se incrementaron a 9,4 %, lo que implica un aumento de 0,3 pps frente al trimestre anterior.

La percepción de los industriales sobre la presencia de actividades de contrabando se ubicó en -8,9 %, lo que representa una reducción de 2 pps respecto al trimestre anterior.

El ICCO reúne tres elementos: la percepción de la situación económica actual de la empresa o negocio, el nivel de existencias y las expectativas sobre la situación económica para el próximo semestre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ajustes a la tasa de usura para fomentar el acceso a financiamiento de las pymes

Captura de pantalla 2025-04-19 a la(s) 12.49.35 a. m.
Implementar una regulación proporcional, diferenciando por segmento o riesgo, y  promover el fondeo institucional para que se desarrollen más fintech...

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: