La Nota Económica

Indoamericana se embarca en la formación marítima

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
crucero

Con la aprobación como centro de capacitación y formación para las personas de mar, autorizada por la Autoridad Marítima Colombiana-DIMAR, la Corporación Educativa Indoamericana incursiona en la formación marítima.

El auge de los cruceros que recorren los principales puertos del mundo llega a Colombia pisando fuerte, pues cada vez son más los buques de pasajeros que recalan en el país, y que desde la óptica de centros de instrucción para personal marítimo son una gran oportunidad laboral.

Según anuncios del sector, con algunas variaciones, se estima que durante la temporada de 2023-2024, Colombia recibirá un total de 214 visitas de al menos 30 líneas de cruceros, trayendo a las costas colombianas a cerca de 329.000 pasajeros, provenientes de Estados Unidos, Alemania, Suiza y Mónaco, entre otros países de origen.

Por su parte, el capitán (R) Rafael Espitia, piloto aeronaval y asesor de la Corporación Educativa Indoamericana, quien ha hecho parte de la creación de la Unidad Marítima de Formación, recalca que: hace pocos días, se conoció en el mundo marítimo, el zarpe de un nuevo buque de pasajeros con una eslora de 365 metros (aprox. 3 canchas de fútbol), con capacidad para 7.600 pasajeros, que requiere 2.350 tripulantes, gente de mar que debe contar con las habilidades para atender un buque de pasajeros”.

Es tal el incremento del turismo de cruceros, que el Cruise in Global Market Ovrview 2022-2027 reportó un incremento del 11 por ciento anual, cifra que, para Justo Hernando Murcia, presidente ejecutivo de Indoamericana, representa una gran oportunidad laboral, que les permite a los tripulantes del mar navegar por el mundo.

Sin embargo, para hacer parte de esa tripulación se requiere el Titulo de Navegación, que exige la DIMAR (Dirección General Marítima), en cumplimiento de Convenios Internacionales emanados desde la Organización Marítima Internacional (OMI), en los cuales, se establecen las normas técnicas que son de obligatorio cumplimiento para los buques y su tripulación, explicó Murcia.

Un espacio de capacitación innovador

Es así como, el próximo 2 de abril de 2024, por primera vez, Indoamericana impartirá el diplomado marítimo ‘Introducción técnico laboral buque de pasajeros’, que abarcará temas de orientación marinera, esto con el fin de que los futuros tripulantes, “adquieran la conciencia marítima”, aseguró el capitán Espitia.

Agregó que: “se continuará con los cursos básicos de la OMI, como son primeros auxilios, técnicas de supervivencia personal, prevención y lucha contra los incendios y responsabilidad social; temas similares a los que se requieren en el campo aéreo; dando paso a los cursos básicos para buques de pasajeros, donde recibirán instrucción en control de multitudes, gestión de emergencias y seguridad de pasajeros, y el curso de protección marítima y sensibilización del medio ambiente”.

Es de notar que, sin importar la profesión u oficio, cualquier persona que vea en el mundo marítimo una oportunidad laboral puede embarcarse, sin embargo, “para ser tripulante de un buque se requiere desarrollar competencias y habilidades marítimas que se adquieren con los cursos aprobados por la DIMAR. No importa si su inquietud es ser chef, agente de turismo, médico, estilista, todos deben ser competentes en las labores del mar”, explicó el capitán (R) Orlando Huérfano.

Además, Huérfano, capitán (R), con más 35 años de experiencia en la Armada Nacional, agregó que el mundo marítimo es un universo que abarca infinidad de posibilidades, como por ejemplo los buques petroleros, de carga, de carbón, entre muchos más; sin embargo, uno de los más fuertes es el turismo y los cruceros.

El capitán (R) Julio Vargas, otro de los consultores marítimo del proyecto, sostuvo que el reconocimiento de la DIMAR a Indoamericana, le permite ofrecer oportunidades educativas en el campo marítimo, aportando a la conciencia marítima que todos deben tener sobre el mar, por lo que es primordial, proyectar y ofrecer tecnologías en corto plazo para ‘azafatas marítimas’ y ‘marinos electrotécnicos’.

Así las cosas, para todos quienes deseen estudiar profesiones relacionadas con el turismo y el servicio al cliente se abre un abanico de posibilidades laborales y de proyección. Las inscripciones al proceso de admisión se pueden realizar en el siguiente link: https://forms.gle/9xCygavnYgc3pjqU6

Finalmente, Justo Hernando Murcia, presidente de Indoamericana, sostuvo que, con esta apuesta, “la Indo, que por años se ha reconocido como centro de instrucción aeronáutica, es hoy por hoy, la única institución educativa en el país experta en formación en las tres modalidades: aérea, terrestre y marítima”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia avanza con propósito y lidera con impacto en el Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025

WhatsApp Image 2025-08-21 at 9.18.48 AM
Encuentro de Desarrollo Sostenible 2025: Avanzar con propósito, liderar con impacto, organizado por ProColombia en alianza con La Nota Económica....

La cadena Hilton ofrece desayuno a un dólar a quienes reserven con antelación

WhatsApp Image 2025-08-22 at 11.29.19 AM
Del 18 al 24 de agosto, Hilton celebra una nueva edición de Hilton Week, una promoción especial que permitirá a...

Palatino refuerza la prevención del cáncer de piel a través de talleres y charlas educativas

Palatino Foto ACtual (003) (1) (1)
El cáncer continúa siendo uno de los principales desafíos de salud pública en Colombia. Según el boletín del Día Mundial...

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: