La Nota Económica

Industria de publicidad digital colombiana registra un crecimiento del 11,7%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Publicidad

El formato de Social Media sigue siendo el de mayor inversión en publicidad digital, representando el 30% del total, aunque ha experimentado una disminución del 2% en comparación con el año anterior, pero mostrando un incremento del 4.6%.

IAB Colombia, la asociación líder en la industria de la publicidad digital, presenta los resultados del Reporte de Inversión en Publicidad Digital del primer trimestre de 2023 en Colombia. Estas cifras reflejan un panorama interesante sobre el desarrollo y el comportamiento de este sector en el país.

Durante el primer trimestre de 2023, la industria de la publicidad digital experimentó un crecimiento del 11,7% en comparación con el mismo período del año anterior, alcanzando un valor total de 334 mil millones de pesos en inversión. Esta cifra representa una disminución en la variación de 13,2 puntos porcentuales para el mismo periodo, que había experimentado un aumento excepcional en el 2022, debido a la reactivación económica post pandemia. Estas cifras, lejos de ser una preocupación, indican un nivel más estable y equilibrado de desarrollo en el mercado digital colombiano.

“Las cifras del primer trimestre de 2023 reflejan la estabilidad y resiliencia de la publicidad digital en Colombia. Aunque observamos una desaceleración en comparación con los históricos crecimientos de 2022, esto no debe verse como una señal negativa. Por el contrario, estas cifras reflejan un crecimiento más sostenible y maduro en la industria, y es una tendencia que estamos viendo en el panorama global de la publicidad digital», indicó Paola Restrepo Ospina, directora ejecutiva de IAB Colombia.

En el análisis de los formatos de publicidad digital, el informe revela que aproximadamente el 90% de la inversión sigue concentrándose en cuatro formatos principales. Social Media sigue siendo el líder indiscutible, representando el 30% del total de inversión en publicidad digital. Aunque experimentó una ligera disminución de 2 puntos porcentuales en la participación por formatos en comparación con el año pasado,  aún muestra un crecimiento del 4.6%, lo que subraya su importancia y relevancia en el panorama publicitario.

El formato de video es otro protagonista en el primer trimestre de 2023, alcanzando una participación del 25% y mostrando un impresionante crecimiento interanual del 23,8%. La tendencia de crecimiento de este formato está en línea con las estimaciones de la región, tendencia que se evidenciará hasta el 2025.

Además, search, clasificados y directorios representan el 18,6% del total de la inversión en publicidad digital, manteniendo su nivel de inversión en comparación con el año anterior con un incremento del 5,6%. Este formato ha demostrado ser una opción confiable para maximizar el impacto en momentos de incertidumbre económica y ha sido favorecido por los anunciantes que buscan resultados efectivos con presupuestos limitados.

Por último, el formato de display estándar ocupa el cuarto lugar, con una participación del 15,3%. Este formato junto con search, clasificados y directorios, evidenciaron un crecimiento en línea con la inflación correspondiente al trimestre, mostrando su estabilidad en la industria y consolidándose como los formatos más usados por los anunciantes para sus campañas de branding y performance

El Reporte de Inversión en Publicidad Digital del primer trimestre de 2023 de IAB Colombia destaca el desarrollo sostenible de la industria en el país. Se espera que la adopción de nuevos espacios publicitarios digitales en la región y la evolución constante de los formatos sigan impulsando un crecimiento a doble dígito en la industria en el futuro cercano. Puede ver el resumen ejecutivo del reporte de inversión Q1 2023 en el siguiente link: https://www.iabcolombia.com/wp-content/uploads/2023/07/1.-Resumen-Ejecutivo-Reporte-de-Inversio%CC%81n-en-Publicidad-Digital-Q1-2023.pdf

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

6 recomendaciones para manejar las finanzas en pareja

pexels-mikhail-nilov-6963909 (1) (1)
En Colombia, hablar de dinero sigue siendo uno de los temas más sensibles en las relaciones de pareja. De hecho,...

Tecnología que transforma el sector agro: así aumenta la productividad del campo en Colombia

MAP00005
En el país, cada vez se venden más drones para las labores del agro: aspersión y fumigación, y siembra de...

Movistar, con el 5G más rápido y de mejor calidad en Colombia, según Ookla

Movistar
Según Ookla, Movistar obtuvo el Speed Score™ más alto del país (67.87), con promedios líderes en descarga (350.90 Mbps) y...

Finalistas del Premio a la Excelencia 2025 del Banco Caja Social y ANIF

Foto presidentes 2
El Banco Caja Social, empresa de Fundación Grupo Social, y el Centro de Estudios Económicos ANIF, se preparan para celebrar...

La carga oculta de la dermatitis atópica

mujer-que-sufre-de-erupcion
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica e intermitente que produce prurito intenso (picazón), irritación y enrojecimiento de la piel[1]....

Negocios Metro de Medellín: sostenibilidad con innovación al servicio de la gente

Diseño 'Opinión' - Página web
La Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá Ltda., conocida comercialmente como Metro de Medellín, se constituyó en 1979...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: