La Nota Económica

Industria del papel revela sus resultados en la gestión eficiente del agua en el proceso productivo

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
PHOTO-2023-03-22-08-47-27

El cuidado en sus vertimientos y el endurecimiento de sus políticas de tratamientos de aguas residuales hacen que esta industria avance a grandes pasos hacia un esquema cada vez más sostenible.

Con el compromiso de redoblar sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental en su cadena de producción, la industria papelera del país, que en 2022 tuvo una tasa de crecimiento del 14.2%de su PIB, reporta importantes índices de avance en la gestión eficiente del consumo de recursos usados en la fabricación de papel durante la última década que aportan al logro del objetivo 12. Producción y Consumo Sostenible de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Reducciones del 14% en la captación de agua por cada tonelada producida, así como del 17% en los vertidos de este líquido, son algunas de sus cifras más relevantes.  

Y es que en medio de todas sus acciones encaminadas a la gestión eficiente de los recursos,   las empresas papeleras  han realizado inversiones para la reutilización y recirculación del agua en el proceso, en sistemas de tratamiento de aguas de residuales, con el fin de poner especial atención en el manejo del agua a través de las diferentes etapas del ciclo de fabricación de la pulpa, el papel y el cartón, proceso en el que solo el 6% del agua captada se consume a través de la evaporación en el secado del papel.

Así lo confirma Isabel Cristina Riveros, directora ejecutiva de la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la ANDI, quien además asegura que “los vertimientos de agua en la última década se han reducido 8.1%. Esta cifra respalda el compromiso de las empresas afiliadas a la Cámara, que reúne al 100% de las que producen pulpa para papel y papeles para imprenta y escritura, 68% de las que producen papeles suaves y 88% de las productoras de papeles para empaque en el país”.

En cuanto a la captación, el compromiso de la industria papelera es evidente a partir de 2010 cuando captaba 37.7metros cúbicos por tonelada producida (m3/t), indicador que se viene reduciendo, en 2012 alcanzó 34.7 m3/t, en 2014 a 34.5 m3/t, en 2016 a 33.1 m3/t, y en 2020 logrando 32.1 m3/t.

Ya para el 2020 y en lo sucesivo, esta industria también ha elevado los estándares e indicadores del tratamientos de sus vertidos, y revela que un 100% de las empresas de este sector realizan procesos primarios y secundarios de tratamiento a través de los cuales logran que los parámetros físicos y químicos en promedio sean muy inferiores a los parámetros establecidos por la reglamentación nacional.

En materia de vertimientos, la industria también reporta cambios en la gestión eficiente en los resultados de su monitoreo de indicadores a partir de 2010 cuando vertía 36m3/t producida pasando a 33 m3/t en 2011 y a 30 m3/t en 2020.

El agua es parte fundamental de nuestro proceso productivo como lo es para el entorno, ello ha impulsado a las empresas papeleras a incluir el uso racional de este recurso en su ADN, a través del uso eficiente con la recirculación que le permite reciclar más del 80% del agua captada. Así mismo los procesos de tratamiento aerobios y anaerobios han permitido devolver a los cuerpos de agua menor cantidad de carga orgánica.  Los resultados evidencian menor captación de agua y vertidos cada vez más limpios, los cuales obligan a las empresas a continuar monitoreando las mejores prácticas para seguir aportando resultados positivos en la gestión eficiente de este recurso.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
La Nota Económica

La Nota Económica

Movilidad inteligente en el renting: los datos y el análisis de la información son el secreto

2805885_17741
  Desde el Gobierno se vienen implementando estrategias que buscan desarrollar la movilidad inteligente, pero se requieren acciones de las empresas...

Las empresas pueden ahorrar 85% de tiempo administrativo gracias a herramientas digitales de gestión de gastos

Business data dashboard analysis by ingenious computer software . Investment application display business sales and profit on the computer screen and advise marketing planning decision.
La optimización de procesos administrativos por medio de la tecnología permite a los empresarios dedicarse a la estrategia de expansión...

¿Los colombianos aman las oficinas? El 97% de las personas considera que están estrechamente vinculadas con el desarrollo humano

Female professional giving a high five to her colleague in conference room. Group of colleagues celebrating success in a meeting.
Según un estudio de WeWork Colombia, contar con áreas de descanso/recreación (38%), alimentos/snacks (17%) y mobiliario ergonómico (11%) son los...

Aliado estratégico del sector constructor: Enel X impulsa la innovación y eficiencia energética en el país

Telecommunication manual high worker engineer repairing 260 feet tall mobile base station (communication tower), high angle of view.
La industria de la construcción es una de las ramas de la economía con mayor participación en el PIB del...

¿Cómo incorporar la cultura del Data Driven en las compañías?

FotoApoyoDataDriven
Las compañías a nivel mundial día a día se enfrentan la necesidad de organizar un continuo y elevado volumen de...

Las 4 tendencias que definen el mercado de TI empresarial actual

Imagen1 AM
  ¿Cuál es la tendencia en el sector TI para reinvención de servicios y tecnología  para las empresas? Las novedades se encuentran en constante evolución, aquí hay un resumen...

Biocombustibles colombianos marcarán el futuro de la movilidad marítima sostenible

Semi-submersible oil rig vessel
El transporte marítimo emite el 2,5 % de las emisiones mundiales de CO2.  El transporte marítimo se considera como uno...

El crecimiento de los servicios móviles impulsa la necesidad de innovación en Colombia

suma2 (2) (1)
Colombia alcanzó las 67.7 millones de líneas móviles según el MinTic. La digitalización de la industria de las telecomunicaciones hoy...

Tercerizar la búsqueda de talento TI: una estrategia para impulsar el éxito en la transformación digital

Two,Hr,Specialists,Man,And,Woman,Analyzing,The,Market,Of
 El talento en Tecnologías de la Información (TI) es cada vez más relevante para las compañías, porque soporta gran parte...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: