La Nota Económica

Industria Licorera de Caldas logró ventas que impulsaron aumento del 28,6 % en su utilidad neta

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Rendición ILC 2

La Industria Licorera de Caldas (ILC) presenta resultados destacados en su gestión que le permiten avanzar hacia el cumplimiento de su Plan Estratégico. Así se conoció durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 que se transmitió el 11 de diciembre por el canal Telecafé.

El gerente general de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, anunció que la empresa registró una utilidad neta de $65 mil 62 millones con corte a noviembre, un incremento del 28,6% frente al mismo periodo de 2023.

El gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel destacó la gestión de la Industria Licorera de Caldas y su importancia para el Departamento.

“Nos llena de esperanza y gratitud estas cifras e indicadores de la Licorera de Caldas. El gerente ha hecho un excelente trabajo, la Junta Directiva nos ha colaborado y esta buena salud financiera de empresa es importante porque revierte lógicamente en importantes recursos para la gobernación de Caldas”, anotó.

El mejoramiento continuo de los procesos de la ILC se refleja en que entre enero y noviembre de 2024, sus ventas alcanzaron 34 millones 471 mil 642 de unidades reducidas de 750 ml, un aumento del 9,5% frente a igual periodo del 2023, a pesar de que el mercado de licores en el país presenta un decrecimiento entre el 20% y el 25%.

“Para cierre de este año esperamos vender más de 38 millones de unidades reducidas, que serían las segundas ventas más altas en toda la historia de la empresa. También hay que resaltar un dato histórico y es que noviembre fue el mes récord en ventas en toda la historia de la ILC con 6 millones 411 mil unidades”, comentó Angelillis Quiceno.

Crecimiento Aguardiente Amarillo

Además del Ron Viejo de Caldas, que sigue como líder del mercado en su categoría con ventas a noviembre de 18 millones 45 mil unidades, la otra estrella del portafolio de la ILC es el Aguardiente Amarillo de Manzanares que alcanzó ventas por 10 millones 858 mil unidades, un crecimiento del 81,2% frente a noviembre de 2023.

“Esperamos comercializar más de 12 millones de unidades a cierre de 2024, pero hay que recordar que estas ventas son solo en el 33% del mercado porque en el 67% del territorio no podemos ingresar nuestro Aguardiente Amarillo de Manzanares por las restricciones actuales”, explicó el gerente general.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Nu Colombia lanza nuevo producto de ahorro para Colombia: CDT Nu

DIE07280
Nu Colombia Compañía de Financiamiento, filial de Nu Holdings en el país, confirma el lanzamiento de su más reciente producto...

Conozca los dolores en la logística empresarial  y cómo mejorar la eficiencia a través de soluciones tecnológicas

Captura de pantalla 2025-02-04 a la(s) 10.59.45 a. m.
Para conversar sobre el impacto de la transformación digital y las complejidades más comunes de la logística empresarial en Colombia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: