La Nota Económica

Industria Licorera de Caldas logró ventas que impulsaron aumento del 28,6 % en su utilidad neta

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rendición ILC 2

La Industria Licorera de Caldas (ILC) presenta resultados destacados en su gestión que le permiten avanzar hacia el cumplimiento de su Plan Estratégico. Así se conoció durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 que se transmitió el 11 de diciembre por el canal Telecafé.

El gerente general de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, anunció que la empresa registró una utilidad neta de $65 mil 62 millones con corte a noviembre, un incremento del 28,6% frente al mismo periodo de 2023.

El gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel destacó la gestión de la Industria Licorera de Caldas y su importancia para el Departamento.

“Nos llena de esperanza y gratitud estas cifras e indicadores de la Licorera de Caldas. El gerente ha hecho un excelente trabajo, la Junta Directiva nos ha colaborado y esta buena salud financiera de empresa es importante porque revierte lógicamente en importantes recursos para la gobernación de Caldas”, anotó.

El mejoramiento continuo de los procesos de la ILC se refleja en que entre enero y noviembre de 2024, sus ventas alcanzaron 34 millones 471 mil 642 de unidades reducidas de 750 ml, un aumento del 9,5% frente a igual periodo del 2023, a pesar de que el mercado de licores en el país presenta un decrecimiento entre el 20% y el 25%.

“Para cierre de este año esperamos vender más de 38 millones de unidades reducidas, que serían las segundas ventas más altas en toda la historia de la empresa. También hay que resaltar un dato histórico y es que noviembre fue el mes récord en ventas en toda la historia de la ILC con 6 millones 411 mil unidades”, comentó Angelillis Quiceno.

Crecimiento Aguardiente Amarillo

Además del Ron Viejo de Caldas, que sigue como líder del mercado en su categoría con ventas a noviembre de 18 millones 45 mil unidades, la otra estrella del portafolio de la ILC es el Aguardiente Amarillo de Manzanares que alcanzó ventas por 10 millones 858 mil unidades, un crecimiento del 81,2% frente a noviembre de 2023.

“Esperamos comercializar más de 12 millones de unidades a cierre de 2024, pero hay que recordar que estas ventas son solo en el 33% del mercado porque en el 67% del territorio no podemos ingresar nuestro Aguardiente Amarillo de Manzanares por las restricciones actuales”, explicó el gerente general.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: