La Nota Económica

Industria Licorera de Caldas logró ventas que impulsaron aumento del 28,6 % en su utilidad neta

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Rendición ILC 2

La Industria Licorera de Caldas (ILC) presenta resultados destacados en su gestión que le permiten avanzar hacia el cumplimiento de su Plan Estratégico. Así se conoció durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 que se transmitió el 11 de diciembre por el canal Telecafé.

El gerente general de la ILC, Diego Angelillis Quiceno, anunció que la empresa registró una utilidad neta de $65 mil 62 millones con corte a noviembre, un incremento del 28,6% frente al mismo periodo de 2023.

El gobernador de Caldas Henry Gutiérrez Ángel destacó la gestión de la Industria Licorera de Caldas y su importancia para el Departamento.

“Nos llena de esperanza y gratitud estas cifras e indicadores de la Licorera de Caldas. El gerente ha hecho un excelente trabajo, la Junta Directiva nos ha colaborado y esta buena salud financiera de empresa es importante porque revierte lógicamente en importantes recursos para la gobernación de Caldas”, anotó.

El mejoramiento continuo de los procesos de la ILC se refleja en que entre enero y noviembre de 2024, sus ventas alcanzaron 34 millones 471 mil 642 de unidades reducidas de 750 ml, un aumento del 9,5% frente a igual periodo del 2023, a pesar de que el mercado de licores en el país presenta un decrecimiento entre el 20% y el 25%.

“Para cierre de este año esperamos vender más de 38 millones de unidades reducidas, que serían las segundas ventas más altas en toda la historia de la empresa. También hay que resaltar un dato histórico y es que noviembre fue el mes récord en ventas en toda la historia de la ILC con 6 millones 411 mil unidades”, comentó Angelillis Quiceno.

Crecimiento Aguardiente Amarillo

Además del Ron Viejo de Caldas, que sigue como líder del mercado en su categoría con ventas a noviembre de 18 millones 45 mil unidades, la otra estrella del portafolio de la ILC es el Aguardiente Amarillo de Manzanares que alcanzó ventas por 10 millones 858 mil unidades, un crecimiento del 81,2% frente a noviembre de 2023.

“Esperamos comercializar más de 12 millones de unidades a cierre de 2024, pero hay que recordar que estas ventas son solo en el 33% del mercado porque en el 67% del territorio no podemos ingresar nuestro Aguardiente Amarillo de Manzanares por las restricciones actuales”, explicó el gerente general.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: