La Nota Económica

Industria plástica proyecta crecimiento tras reglamentación del CERT

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen de apoyo - Decreto CERT

La medida permitirá a las empresas acceder a un reembolso de impuestos para los productos exportados.

Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de la economía colombiana, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 0566 del 28 de mayo de 2025, mediante el cual se reglamenta el Certificado de Reembolso Tributario (CERT), un instrumento para incentivar las exportaciones de bienes y servicios con valor agregado, tecnología e innovación.

El CERT permitirá a los exportadores acceder a la devolución de una porción o la totalidad de los impuestos indirectos pagados durante la producción de bienes o prestación de servicios exportados, en línea con los estándares internacionales establecidos por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Las exportaciones de productos plásticos crecieron 16% en 2024, con un incremento de 31% en las ventas hacia Estados Unidos. Este año seguimos en una buena dinámica, con un crecimiento en el primer trimestre de 18% en las exportaciones de materiales plásticos y de 6% en las de productos plásticos. El Cert es un instrumento para crecer aun más, conquistar mercados internacionales y dinamizar la economía.”, expresó Daniel Mitchell, presidente ejecutivo de Acoplásticos.

Para el sector de los plásticos, el CERT abre oportunidades significativas gracias a la inclusión de múltiples subpartidas arancelarias correspondientes a productos derivados de plásticos y cauchos. Esta medida es relevante para seguir dinamizando exportaciones de materiales plásticos como polipropileno o PVC, así como productos como películas para empaques, láminas, tubería, accesorios, autopartes, utensilios de mesa y cocina, preformas, tapas, telas vinílicas, entre muchos otros.

El gremio hace un llamado a sus afiliados y al tejido empresarial nacional para seguir buscando oportunidades en los mercados internacionales, y al Gobierno Nacional a fortalecer el rol de instituciones como ProColombia, Colombia Productiva y MinCiencias, quienes juegan un rol central en diversificar y aumentar la sofisticación de la canasta exportadora.

El decreto establece un cupo fiscal aprobado por el CONFIS de 1,5 billones de pesos distribuidos entre 2025 y 2026, y señala que las exportaciones beneficiadas deberán superar un mínimo de USD 100.000 acumulados por año fiscal. Se otorgará el 3% del valor de la exportación correspondiente para los bienes señalados en el anexo del Decreto.

Además, se crea un período de transición de tres meses para que las entidades responsables implementen los sistemas y procedimientos necesarios para operar el CERT. A partir de ese momento, los exportadores podrán radicar sus solicitudes por medio de los Intermediarios del Mercado Cambiario (IMC), cumpliendo con los requisitos establecidos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, flexibilidad y bienestar: así se redefine el trabajo en Colombia

Mercado laboral en Colombia 1
El mercado laboral colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos, según el DANE, en junio y julio de 2025...

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: