La Nota Económica

Industria tecnológica: un gran aliado para el sector salud

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El sistema de salud colombiano ha demostrado a lo largo de la pandemia ser un sector resiliente, capacitado y flexible, para adaptarse a la nueva realidad, enfrentado a la crisis desde muchas aristas: financieras, logísticas, médicas y de insumos; situaciones que no han sido un obstáculo para seguir avanzando, sino que le permiten consolidarse y ser reconocido como uno de los mejores en Latinoamérica, aunque aún falten temas por resolver y mejorar.

En cuanto a la transformación digital, el sector salud ha presentado un antes y un después, cambiando muchos procesos a través de la digitalización con avances lentos pero constantes, que los llevó a la implementación de mejores sistemas y softwares que les permitiera pasar de las carpetas, fórmulas a mano, exámenes clínicos que se recogían después, entre otros, reduciendo tiempos y pérdida de información.

Gustavo Torres, director de la vertical de salud de Digital Ware afirma al respecto, “el sistema de salud y la digitalización del mismo, han permitido hacer muchas cosas rápidamente, pero sigue siendo importante recibir el apoyo desde el Gobierno para seguir desarrollando una industria digital colombiana fuerte, que continúe ayudando a resolver problemas en el sector salud, y adicional, permita exportar y jugar en ámbitos diferentes a nivel mundial. No se necesita un gran capital para lograrlo, porque lo que se requiere es creatividad, conocimiento y talento, y eso lo tenemos”.

Colombia es autosuficiente en cuanto a tecnología para los sistemas de salud y de información, ventaja que le ha permitido al país tener un abastecimiento tecnológico para suplir necesidades de sistematización en el ámbito clínico en estos tiempos de pandemia, garantizando información a la mano y una respuesta a la crisis de manera inmediata.

“Si algo debemos reconocer es que no tuvimos que hacer fila o estar en lista de espera para conseguir tecnología, al contrario, muchas compañías creadoras de software avanzamos con soluciones para ayudar al sistema de salud. Países como Ecuador, por ejemplo, sí se vieron en la necesidad de buscar ayuda extranjera, para ser más exactos colombiana, porque ellos no son fuertes en la región en el desarrollo de software”, aseguró Gustavo Torres.

Ahora bien, el sector salud a nivel mundial se vio enfrentado a adaptarse y adaptar sus procesos a una nueva realidad, la cual implicó el aumento en consultas virtuales, entrega de medicamentos a domicilio, toma de exámenes en casa y lectura de los mismos a distancia, implementación de telemedicina y hasta seguimiento de la formación académica de los futuros profesionales en salud a través de la virtualidad, teniendo en cuenta las restricciones de sus profesores, ya fuera por la edad o por tener algunas de las comorbilidades que podrían ponerlos en riesgo, generando así que la tecnología siga siendo protagonista en esta circunstancias.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: