La Nota Económica

Inflación en julio se ubicó en 0,32%, la más alta en los últimos 5 años

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En julio, el índice de inflación se ubicó en 0,32%, según lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE, quien además señaló que esta cifra representa tres veces el promedio de la inflación mensual para el periodo 2016-2020.

De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del DANE, esta cifra superó las previsiones de los expertos, donde según la encuesta de expectativas de los analistas económicos del Banco de la República, las perspectivas oscilaban entre -0,35 % y 0,26 %

Este comportamiento se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Restaurantes y hoteles con 0,80%  y Alimentos y bebidas no alcohólicas con 0,38%.

La entidad estadística señaló que en julio los mayores incrementos de precio se registraron en alimentos como el tomate de árbol (5,25%), huevos (4,22%) y condimentos y hierbas culinarias (4,17%), mientras que las mayores disminuciones de precio se reportaron en la cebolla (-14,67%), papas (-10,68%) y tomate (-5,71%).

Variación anual

Respecto al índice de inflación anual, el DANE reveló que esta se ubicó en 3,97% es decir, 2 puntos porcentuales más que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1,97 %.

Entre enero y julio de 2021 la variación del IPC Total fue 3,47%, cifra mayor en 2,35 puntos porcentuales que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1,12%.

Este comportamiento se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 10,17%, siendo esta la mayor variación. En julio de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en: papas (56,46%), aceites comestibles (32,31%) y zanahoria (28,69%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en arracacha, ñame y otros tubérculos (-18,10%), cebolla (-12,57%) y tomate (-10,52%).

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, aseguró que para fin de año, las perspectivas de cierre de inflación se verían afectadas, porque el intervalo de expectativas estaba en 3,73%, y ya fue superada por 24 puntos básicos por la variación de julio.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: