La Nota Económica

Inflación y estrategia: precios de precisión en medio de escenarios inflacionarios

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen 2

En las últimas semanas los datos y noticias económicas han girado los reflectores hacia la inflación. Los desequilibrios entre la oferta y la demanda, generados tanto por los cambios de las tendencias de consumo de miles de hogares, como por las restricciones que se viven en las cadenas globales de suministro resuenan en la variación de precios de múltiples países.

A esto también hay que agregarle el efecto de los estímulos monetarios que se pusieron en marcha para intentar contrarrestar el choque de la pandemia. Desafortunadamente, de buenas intenciones está pavimentado el camino al infierno y casi dos años después de la primera oleada del virus, se está evidenciando la avalancha inflacionaria de las respuestas gubernamentales.

En el caso colombiano, la inflación de 2021 cerró en 5,6 %, lo que superó con creces el límite del 4 % impuesto por el Banco de la República. No obstante, en la región, Colombia se destacó como el segundo de menor inflación después de Bolivia -y se excluye a Ecuador dada su dolarización-. Cabe preguntarse qué hubiera pasado con los precios si el 2021 no hubiera estado plagado de manifestaciones y bloqueos, con seguridad la variación de precios sería mucho menor.

Ahora bien, no vale la pena “llorar sobre la leche derramada” (o sobre las aves muertas, en el caso de nuestro país). Lo que importa es cómo enfrentar este volátil escenario. ¿Qué pueden hacer los empresarios en términos de fijar los precios por sus productos y servicios?

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: