La Nota Económica

Ingresos de Internet móvil en Colombia alcanzaron $2,14 billones en el segundo trimestre de 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

A junio de 2022, el tráfico de Internet móvil llegó a los 721 millones de gigabytes, de acuerdo con el Data Flash de este servicio que publica la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC).

Con un incremento del 10,1% frente al segundo trimestre de 2021, los ingresos de Internet móvil alcanzaron los 2,14 billones de pesos. Es así como durante este período se evidenciaron variaciones positivas de 9,2% en abril, 11,2% en mayo y 9,7% en junio, frente a los mismos meses del año 2021. 

Así lo reporta el más reciente Data Flash de Internet Móvil publicado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), que además evidencia que los ingresos de los Operadores Móviles de Red (OMR) presentaron un crecimiento de 9,9% en el segundo trimestre de 2022 frente al mismo periodo del año anterior, mientras que los ingresos de los Operadores Móviles Virtuales (OMV) incrementaron 22,7% entre los mismos trimestres.

Cabe mencionar que, para junio de 2022, el ingreso promedio por acceso para el servicio de Internet móvil fue de $18.858, presentando una disminución de 2,3% frente al mismo mes del año anterior.

Por su parte, el ingreso promedio por gigabyte de Internet móvil para junio de 2022 fue de $2.882, presentando una disminución de 32,3% frente al mismo mes del año anterior.

Otras cifras

Este Data Flash de Internet Móvil también arroja cifras positivas en cuanto a tráfico, tasas de penetración, conexiones y accesos:

  • Acerca del tráfico de Internet móvil, en el segundo trimestre de 2022 este indicador alcanzó los 721 millones de gigabytes, al presentar una variación positiva de 67,7% frente al segundo trimestre del 2021. En los tres meses del segundo trimestre de 2022 se evidenciaron variaciones positivas superiores al 60% frente a los mismos meses del 2021. 
  • El tráfico cursado por los Operadores Móviles de Red presentó un incremento de 67,8% en el segundo trimestre de 2022 frente al mismo periodo del año anterior, mientras que el tráfico de los Operadores Móviles Virtuales presentó una variación de 65,8% entre los mismos trimestres.
  • Para junio de 2022, el tráfico promedio por acceso para el servicio de Internet móvil fue de 6,5 gigabytes, presentando una variación positiva de 44,3% frente al mismo mes del año anterior.
  • Para el mes de junio de 2022, la tasa de penetración fue de 73.5 por cada 100 habitantes, superior en 7,3 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior.
  • En cuanto a las conexiones, para junio de 2022 se presentó un crecimiento del 12,3% con respecto al mismo mes de 2021, alcanzando los 37,9 millones de accesos. 
  • Para el segundo trimestre de 2022 los accesos de los Operadores Móviles de Red y Operadores Móviles Virtuales presentaron variaciones positivas del 12,9% y -3,5%, respectivamente, frente al mismo periodo del año anterior.
  • Con respecto a la tecnología de conexión, al mes de junio de 2022 los accesos en 4G representan el 83,1% del total de conexiones de Internet móvil, alcanzando los 31,5 millones de accesos, con una variación positiva de 20,5% frente al mismo mes del año anterior. Por su parte los accesos 3G y 2G han presentado una variación negativa conjunta de 15,9% en el mismo trimestre.

“El tráfico del servicio de Internet móvil viene creciendo de manera constante en los últimos años, tanto así que la cifra llegó al 67,7% entre el segundo trimestre de 2021 y el mismo período de 2022. Los indicadores que presentamos en este Data Flash dan cuenta de su importancia y son un aspecto importante para la toma de decisiones de los actores del sector”, indicó Paola Bonilla Castaño, Directora Ejecutiva de la CRC. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...