La Nota Económica

Ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes disminuyeron 7,6 % frente al año anterior

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Superintendencia de Sociedades presentó los resultados del informe de las 1.000 empresas más grandes del país, que se realizó teniendo en cuenta la iformación financiera con corte a 31 de diciembre de 2020, medida por ingresos operacionales, reportada por 27.952 sociedades que entregaron información financiera a la Entidad y de otras entidades.

Según el informe, los ingresos operacionales de las 1.000 empresas más grandes del país suman 697 billones de pesos, presentando una disminución de 7,6 % frente al año anterior ($754 billones). De este gran total, un 51 % es aportado por las 100 empresas más grandes del país ($360 billones).

Además, las 50 empresas más grandes de las registradas representan 40 % de los ingresos, es decir, un equivalente a $282 billones; entre la 51 y la 100, 11 % con 78 billones; la 101 y la 500, 33 % con 231 billones y entre 501 y la 1000, 15 % con 106 billones.

“Si bien las empresas se afectaron durante la crisis,  conforme a que los ingresos operacionales decrecieron un 7,6 %, las ganancias se redujeron un 34,1% y los pasivos crecieron 4,7 %,  estas lograron en el agregado mantener su patrimonio y generar ganancias, lo cual demuestra la resiliencia del tejido empresarial colombiano y el impacto positivo de la estrategia del Gobierno durante la crisis», manifestó el superintendente de Sociedades, Juan Pablo Liévano.

Entre las cinco empresas más grandes por sus ingresos están: Ecopetrol, Claro, Terpel, Éxito, EPM. Por otro lado, las 1000 empresas tienen en promedio (5 años): 2.1 pesos de activo por cada peso de pasivo y 0.9 pesos de pasivo por cada peso de patrimonio.

Los resultados sectoriales revelaron que los macrosectores servicios y comercio aportan la mayoría de los ingresos operacionales con $215 y $205 billones, respectivamente, un total de 30.8 % servicios y 29.4 % comercio.

En ese sentido, los sectores más afectados en sus ingresos operacionales porcentualmente fueron: minería-hidrocarburos (-33.4 %), Construcción (-11.7 %) y Manufactura (-3.4 %). Las regiones fueron: Costa Atlántica (-20.28%), Bogotá (-10.16 %) y Costa Pacífica (-0.87 %). El 70 % de la caída lo explica el sector minería-hidrocarburos ($40 billones).

Por otro lado, los sectores más afectados en sus ganancias porcentualmente fueron: Agropecuario (-242.8 %), Minero-hidrocarburos (-112 %) y Manufactura (-27.1 %).

Las 1.000 empresas redujeron sus ganancias 34.1 % (-$23 billones), de $69 billones a $45 billones, siendo el sector minero el más afectado en sus ganancias. Además, las empresas aumentaron sus pasivos un 4.7 %, pasando de $522 billones a $546 billones ($24 billones). De hecho, 536 empresas aumentaron sus pasivos.

208 empresas pasaron a tener pérdidas por un total de $15,2 billones de pesos, en el año 2019 eran 172 empresas con $12, 1 billones de pesos en pérdidas.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Copa Airlines fue reconocida como la aerolínea más puntual de Latinoamérica por décima vez

Imagen de WhatsApp 2025-01-13 a las 17.46.05_6342c132
Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings, S. A. (NYSE: CPA) y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance,...

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Desde febrero, Carlos Echeverri asumirá como nuevo vicepresidente de Empresas en el Banco de Occidente

JLTFOTOGRAFIA
El Banco de Occidente, filial del Grupo Aval, anuncia que a partir de febrero Carlos Echeverri asumirá el cargo de...

Binance cerró un año transformador con 250 millones de usuarios

Close-up of busy analyst viewing data of social survey. Unrecognizable lady sitting at table and working with report. Examining data concept
Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas líder en el mundo, publicó su informe anual 2024, en el...

Movistar inicia en Ibagué y Madrid (Cundinamarca) despliegue de red unificada

Fachada2
Movistar Colombia, en alianza con Tigo, da un paso significativo al lanzar la Red Unificada de acceso móvil, un proyecto...

Emprendimientos colombianos enfocados en tecnología agroalimentaria recibieron 40 millones de dólares

Emprendimientos Eatable
En 2024, Colombia se posicionó como uno de los destinos más atractivos para los emprendedores del sector AgrifoodTech, con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: