La Nota Económica

Inicia labores en el Valle del Caucael Centro de Innovación en Bioenergía

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Inicia labores en el Valle del Cauca el Centro de Innovación en Bioenergía

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali suman esfuerzos para consolidar la capacidad de bioenergía a través de un nuevo nodo de innovación Econova.

Ecopetrol y la Cámara de Comercio de Cali firmaron un acuerdo de cooperación para construir el Centro de Innovación Econova Valle, que contribuirá a acelerar la transición energética a través de iniciativas de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento (CTi+E) y el desarrollo de proyectos que impulsen energía renovable producida con materiales orgánicos.

Sus instalaciones estarán ubicadas en el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología – Yawa, en Cali y será un espacio de experimentación, apropiación y difusión de conocimiento que permita al ecosistema de CTi+E tener un punto de confluencia para el desarrollo de tecnologías, productos, procesos y servicios con énfasis en la proyección de nuevos modelos de negocio.

Así mismo, fomentará actividades de bioenergía mediante el lanzamiento de retos de innovación, pilotos experimentales de tecnologías emergentes, agenda académica y empresarial y la consolidación de una red extendida de laboratorios, entre otros.

“Con la consolidación de Econova Valle, promoveremos la generación de energías limpias que provengan de la naturaleza como la biomasa de cultivos, algas, desechos forestales e industriales, entre otros. Invitamos a los innovadores, académicos, representantes de los gremios, empresas y en general a todo el ecosistema CTi+E a sumarse a esta iniciativa, para que juntos agilicemos la transición energética que requiere nuestro país”, explicó Sergio Andrés Moreno vicepresidente (e) de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol.

La Cámara de Comercio de Cali contribuirá con relacionamiento estratégico asociado al sector energético y facilitará la integración de esfuerzos que amplíen la capacidad tecnológica y el desarrollo de soluciones de valor agregado para los empresarios con enfoque sostenible, para dinamizar los ecosistemas de emprendimiento de la región.

“Este acuerdo es fundamental para potencializar el Cluster de Energía Inteligente, en el cual se agrupan empresas relacionadas con la cadena de valor de la energía y la movilidad sostenible en el Valle del Cauca, en segmentos de negocio como aprovechamiento sostenible, combustibles y generación de energía, desde allí, lideramos una agenda de proyectos e iniciativas asociadas a la transformación energética de la región que genera importantes oportunidades para la competitividad del Valle del Cauca”, explicó María del Mar Palau, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cali.

El nuevo centro beneficiará a más de 500 empresas de la región, con la promoción de proyectos para incrementar el uso de la bioenergía e impulsar el desarrollo de startups Energytech, lo que consolida en el Valle del Cauca un hub de tecnología e innovación con proyección nacional e internacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cinco claves para denunciar acoso laboral según nueva reforma laboral

adulto-joven-lidiando-con-el-sindrome-del-impostor (2)
Situaciones que antes se justificaban como “bromas de oficina” hoy son consideradas conductas sancionables. Diciembre es el mes con más...

La carrera por la autonomía industrial entra en fase decisiva

AF 2a
IA embebida, software unificado y robótica interoperable comienzan a redefinir las operaciones industriales del futuro y su competitividad. La industria...

DIAN estrena vigilancia digital que puede frenar operaciones empresariales

Nueva fiscalización de DIAN (1)
Un reciente informe económico y financiero de Crowe Co puso la lupa sobre la nueva fiscalización digital que la DIAN...

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: