La Nota Económica

Inicia Laft América, el congreso internacional contra el lavado de activos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La jornada académica de la sexta edición de ‘Laft América, cero tolerancia con el lavado de activos’, organizado por Asojuegos, gremio que reúne y representa la industria del juego en el país, cerrará este miércoles primero de septiembre con la presencia del presidente de la República, Iván Duque y el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo Abondano, quien instalará este congreso internacional junto con Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, y Hernando José Gómez, presidente de Asobancaria.

Según lo explico Asojuegos, la presencia del presidente de la República, por primera vez, es un reconocimiento al trabajo que las empresas del sector, representadas en el gremio, han venido desarrollando en pro de la transparencia y el blindaje ante la amenaza de ser utilizadas para lavar activos o financiar terrorismo.

De acuerdo con Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, la lucha contra este flagelo nunca acaba y por esa razón desde hace seis años se viene organizando Laft América, que se ha convertido en referente mundial, porque es el escenario donde se dan a conocer nuevas tipologías —para saber cómo enfrentarlas—, lo último en ciberseguridad y todo lo relacionado con blindaje contra estos delitos, entre otros temas.

En este sentido, Restrepo aseguró que, precisamente mantener actualizadas y capacitadas a las empresas del sector a través de diferentes encuentros dentro y fuera del país ha sido fundamental para que hoy cuenten con una gran reputación, gracias a los altísimos estándares de transparencia que manejan. “Este sector ha vivido transformaciones importantes a lo largo de su historia. De pasar a la formalización como empresas de juego, hoy son redes transaccionales con más de 40.000 puntos de atención en todos los rincones del país”. Afirma Restrepo.

Este año se han inscrito 1.500 personas a través de www.laftamerica.com/inscribete. La asistencia es gratuita y virtual.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: