La Nota Económica

Inicia nuevo periodo de postulación para beneficiarse del apoyo por contratación de jóvenes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Young team of architects working on a new project

Las nuevas postulaciones corresponden a la nómina del mes de agosto

Desde el  1 y hasta el 9 de septiembre los empleadores que en sus nóminas del mes de agosto cuentan con trabajadores adicionales entre los 18 y 28 años de edad, se podrán postular para recibir un aporte mensual correspondiente al 25% de un salario mínimo legal mensual vigente, por cada uno de los nuevos vinculados, como parte de la Estrategia Sacúdete.

Durante este mes, los postulantes podrán hacer el trámite ante la entidad financiera donde tengan una cuenta de depósito, o acceder a través de los canales virtuales dispuestos en las fechas establecidas y diligenciar el formulario de manifestación de intención y postulación como beneficiario. 

Es de recordar que a este incentivo creado por el Gobierno Nacional, pueden acceder las personas jurídicas, personas naturales, consorcios, uniones temporales, patrimonios autónomos y cooperativas, hasta por 12 veces.  Quienes tengan dudas e inquietudes sobre el cronograma o el proceso de postulación podrán escribir al correo electrónico [email protected]

Verificación número de empleados 

Para adelantar la verificación del número de los nuevos empleados y calcular el aporte estatal, la UGPP validará, tanto para los trabajadores dependientes, como para los trabajadores asociados, que las Planillas Integradas de Liquidación de Aportes -PILA, se hayan pagado a más tardar el día del plazo máximo de postulación de cada ciclo. 

También, que los cotizantes registren sus aportes con un ingreso base de al menos un salario mínimo y que hayan aportado el mes completo al Sistema General de Seguridad Social en la PILA, con excepción de los trabajadores que se vinculen durante el mes del apoyo (agosto), caso en el cual se validará con el reporte de la novedad de ingreso y que hayan registrado al menos 15 días de dicho mes. 

Es importante aclarar que el proceso de validación está dirigido a confirmar que los empleadores tengan en sus nóminas de agosto más jóvenes entre 18 y 28 años, con respecto al mes de referencia del programa (marzo de 2021). Puede tratarse de jóvenes contratados antes del mes de agosto. 

Para asegurar la recuperación del empleo en el marco de la reactivación económica, el número de empleados totales también debe aumentar. 

Todos los meses el Ministerio del Trabajo publicará en su página web, cinco días antes del inicio del proceso de postulación, el Manual Operativo correspondiente, con los detalles de los procedimientos, calendarios de las postulaciones, mecanismo de transferencia y la certificación y devolución de recursos, entre otros. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: