La Nota Económica

Inicia ronda nacional de mesas de integración para la identificación de las necesidades de los formadores en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MIF

Las mesas de integración se realizarán en cuatro regiones principales del país: Antioquia, Caribe, Bogotá y Valle

Sodexo Beneficios e Incentivos, la empresa líder en servicios y soluciones de calidad de vida y bienestar de las personas, inició el pasado 05 de octubre en la región Caribe la ronda nacional de las mesas de integración para la identificación de las necesidades de los formadores en Colombia. Un espacio que busca reconocer la importancia de la educación superior pública y a la vez, entender de primera mano aquellas necesidades que tienen formadores y tomadores de decisión en el sector académico.

Alrededor de 20 universidades públicas del país participarán en estas mesas de integración lideradas por Sodexo

Estas mesas están concebidas como espacios de diálogo con actores clave de las universidades públicas en temas relacionados con el bienestar, el talento y los recursos humanos. Estos encuentros son parte de la apuesta de Sodexo Beneficios e Incentivos por identificar las oportunidades actuales del sector y trabajar de manera articulada con las instituciones educativas en esta dirección.

“Entender las necesidades que puede tener un tomador de decisión o un formador en un campo tan importante como lo es la educación nos permite generar y aportar desde nuestra experiencia en calidad de vida y bienestar de las personas soluciones que estén alineadas a responder esas inquietudes para lograr mejores resultados en este sector”, expresó Diana Córdoba, Diana Córdoba, gerente sector gobierno de Sodexo Beneficios e Incentivos Colombia.

Estas conversaciones, que se realizarán en otras regiones del país como: Valle, Antioquia y Cundinamarca vincularán alrededor de 10 universidades por ciudad y de la mano de los formadores y directores de áreas de bienestar universitario se explorarán las oportunidades que tienen las universidades públicas de cara a la coyuntura que se ha vivido en el último año y lo que ello representa para el 2022.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: