La Nota Económica

Inicia ronda nacional de mesas de integración para la identificación de las necesidades de los formadores en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MIF

Las mesas de integración se realizarán en cuatro regiones principales del país: Antioquia, Caribe, Bogotá y Valle

Sodexo Beneficios e Incentivos, la empresa líder en servicios y soluciones de calidad de vida y bienestar de las personas, inició el pasado 05 de octubre en la región Caribe la ronda nacional de las mesas de integración para la identificación de las necesidades de los formadores en Colombia. Un espacio que busca reconocer la importancia de la educación superior pública y a la vez, entender de primera mano aquellas necesidades que tienen formadores y tomadores de decisión en el sector académico.

Alrededor de 20 universidades públicas del país participarán en estas mesas de integración lideradas por Sodexo

Estas mesas están concebidas como espacios de diálogo con actores clave de las universidades públicas en temas relacionados con el bienestar, el talento y los recursos humanos. Estos encuentros son parte de la apuesta de Sodexo Beneficios e Incentivos por identificar las oportunidades actuales del sector y trabajar de manera articulada con las instituciones educativas en esta dirección.

“Entender las necesidades que puede tener un tomador de decisión o un formador en un campo tan importante como lo es la educación nos permite generar y aportar desde nuestra experiencia en calidad de vida y bienestar de las personas soluciones que estén alineadas a responder esas inquietudes para lograr mejores resultados en este sector”, expresó Diana Córdoba, Diana Córdoba, gerente sector gobierno de Sodexo Beneficios e Incentivos Colombia.

Estas conversaciones, que se realizarán en otras regiones del país como: Valle, Antioquia y Cundinamarca vincularán alrededor de 10 universidades por ciudad y de la mano de los formadores y directores de áreas de bienestar universitario se explorarán las oportunidades que tienen las universidades públicas de cara a la coyuntura que se ha vivido en el último año y lo que ello representa para el 2022.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: