La Nota Económica

Inició Colombia 4.0 la feria tecnológica más importante de las industrias creativas digitales del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Woman enjoying a VR headset

Los temas que se tratarán son animación, videojuegos, transformación digital, inteligencia artificial, industrias 4.0, emprendimiento, música, fintech y medios y publicidad digital.

A partir de este martes y hasta el próximo viernes 7 de octubre, se llevará a cabo en Barranquilla el evento cumbre de la Industria creativa digital y TI del país: Colombia 4.0, organizado por el Ministerio de las TIC, el cual incluye una oferta de conversatorios, talleres y paneles en torno a temáticas como animación, videojuegos, transformación digital, inteligencia artificial, industrias 4.0, emprendimiento, música, fintech, medios y publicidad digital.

En su primer día, Colombia 4.0 llega con una agenda mixta de 41 encuentros entre virtuales y presenciales, los cuales se desarrollarán en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.  El evento iniciará con el conversatorio “WhatsApp e Innovación de Gobierno”, perteneciente al track o temática de Inteligencia Artificial, desarrollado por Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina.

Por otra parte, en el track de Animación estarán  los boyacenses Diego y Edison Yaya, creadores de la película Tundama, una producción que rescata la cultura muisca. En el track de videojuegos estará un invitado de primer nivel: Rafael Ojeda, gerente general de Riot Games en América Latina, quien narrará la evolución y posicionamiento de esta firma como un referente del entretenimiento en el continente y al mismo tiempo, pero en el track de Emprendimiento, se presentará “La Fintech de los Vecinos”, charla en la que Caterine Castillo contará su historia de vida en el camino que siguió para convertir al emprendimiento Neivor en la herramienta digital de los vecinos y la mano derecha de los administradores.

Entre los eventos que conforman la agenda del primer día también se encuentran las conversaciones de expertos de animación como Lindsey Olivares y Shawn Kelly, cuyos espacios se desarrollarán a las 2:00 p.m. y a las 4:00 p.m., respectivamente en el track de Animación.

Durante el día también se llevará a cabo en su totalidad el panel de música, en el que se tocarán temas como la monetización y administración de los derechos de autor, la autogestión artística, la promoción de la música, el rap y el papel protagónico de la mujer en esta industria.

Para conocer la agenda completa los interesados pueden visitar https://col40.co/evento. La asistencia a las charlas tanto virtuales como presenciales requiere inscripción en https://col40.co/user/register.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: