La Nota Económica

Inició Colombia 4.0 la feria tecnológica más importante de las industrias creativas digitales del año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Woman enjoying a VR headset

Los temas que se tratarán son animación, videojuegos, transformación digital, inteligencia artificial, industrias 4.0, emprendimiento, música, fintech y medios y publicidad digital.

A partir de este martes y hasta el próximo viernes 7 de octubre, se llevará a cabo en Barranquilla el evento cumbre de la Industria creativa digital y TI del país: Colombia 4.0, organizado por el Ministerio de las TIC, el cual incluye una oferta de conversatorios, talleres y paneles en torno a temáticas como animación, videojuegos, transformación digital, inteligencia artificial, industrias 4.0, emprendimiento, música, fintech, medios y publicidad digital.

En su primer día, Colombia 4.0 llega con una agenda mixta de 41 encuentros entre virtuales y presenciales, los cuales se desarrollarán en el Centro de Convenciones Puerta de Oro.  El evento iniciará con el conversatorio “WhatsApp e Innovación de Gobierno”, perteneciente al track o temática de Inteligencia Artificial, desarrollado por Paloma Szerman, gerente de Políticas Públicas de WhatsApp para América Latina.

Por otra parte, en el track de Animación estarán  los boyacenses Diego y Edison Yaya, creadores de la película Tundama, una producción que rescata la cultura muisca. En el track de videojuegos estará un invitado de primer nivel: Rafael Ojeda, gerente general de Riot Games en América Latina, quien narrará la evolución y posicionamiento de esta firma como un referente del entretenimiento en el continente y al mismo tiempo, pero en el track de Emprendimiento, se presentará “La Fintech de los Vecinos”, charla en la que Caterine Castillo contará su historia de vida en el camino que siguió para convertir al emprendimiento Neivor en la herramienta digital de los vecinos y la mano derecha de los administradores.

Entre los eventos que conforman la agenda del primer día también se encuentran las conversaciones de expertos de animación como Lindsey Olivares y Shawn Kelly, cuyos espacios se desarrollarán a las 2:00 p.m. y a las 4:00 p.m., respectivamente en el track de Animación.

Durante el día también se llevará a cabo en su totalidad el panel de música, en el que se tocarán temas como la monetización y administración de los derechos de autor, la autogestión artística, la promoción de la música, el rap y el papel protagónico de la mujer en esta industria.

Para conocer la agenda completa los interesados pueden visitar https://col40.co/evento. La asistencia a las charlas tanto virtuales como presenciales requiere inscripción en https://col40.co/user/register.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: