La Nota Económica

Innovación en la educación: la revolución de las aulas híbridas y la inteligencia artificial en Edutechnia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

_Edutechnia

e-ABC Learning presenta la plataforma UliBot, una herramienta revolucionaria que está cambiando la manera en que instituciones educativas y corporaciones gestionan la comunicación y el aprendizaje.

En la feria Edutechnia, que se lleva a cabo en Corferias hasta el viernes 23 de agosto, se destacan varias innovaciones relacionadas con la tecnología educativa, especialmente en el contexto de las aulas híbridas, la inteligencia artificial y las soluciones de aprendizaje electrónico. Estas innovaciones subrayan el compromiso de Edutechnia con la transformación digital en la educación en Colombia, promoviendo un entorno de aprendizaje más inclusivo y adaptativo.

Es así como destaca la participación de Laia, fabricante español de tecnología y soluciones audiovisuales profesionales, el cual resalta la importancia de las soluciones de audio integradas en la optimización de procesos de comunicación en entornos educativos y corporativos. Las aulas híbridas requieren una tecnología avanzada que facilite una comunicación clara y eficiente, y Laia está a la vanguardia en ofrecer estas soluciones.

Estas soluciones son fundamentales para asegurar que los estudiantes, tanto presenciales como remotos, tengan una experiencia de aprendizaje equitativa. De manera que  presentan sistemas de micrófonos y altavoces distribuidos que permiten capturar y transmitir el sonido en toda el aula de manera clara, garantizando que todos los participantes puedan interactuar sin problemas. Además, se incluyen tecnologías de cancelación de eco y ruido, optimizando la calidad del audio durante las clases.

La integración de sistemas de audio con tecnología beamforming, como los micrófonos t-Pod Air Pro Beamforming y t-Pod Quad 22, garantiza que la voz del profesor se capture con claridad y precisión, sin importar su posición en el aula. Esto es crucial en entornos híbridos donde la calidad del audio puede afectar significativamente la efectividad de la enseñanza.

La revolución de la IA

Por otro lado, la IA está revolucionando la educación, con aplicaciones que van desde la personalización del aprendizaje hasta la gestión automatizada de recursos educativos. En Edutechnia, se exhiben plataformas que utilizan IA para adaptar los contenidos educativos a las necesidades individuales de los estudiantes, recomendando materiales adicionales o ajustando la dificultad de las tareas en tiempo real. También se muestran herramientas de tutoría virtual basadas en IA, que proporcionan soporte académico personalizado y respuestas inmediatas a preguntas frecuentes.

Es así como, empresas como e-ABC Learning están presentes en Edutechnia, el evento que reúne a líderes en educación y tecnología, para presentar UliBot y compartir más sobre sus beneficios y aplicaciones. Desde esta compañía son conscientes de que la educación está viviendo una era dorada gracias a la incorporación de la IA. UliBot, desarrollado por e-ABC Learning, es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar significativamente la experiencia educativa. Este asistente inteligente viene en dos versiones: Uli Soporte y Uli Tutor, cada una diseñada para abordar diferentes necesidades en el ámbito académico.

En Colombia, instituciones educativas y empresas están adoptando UliBot con entusiasmo. Universidades de prestigio y grandes corporaciones están viendo mejoras significativas en sus operaciones gracias a la implementación de esta plataforma. La capacidad de UliBot para adaptarse a diversas necesidades y contextos lo convierte en una herramienta invaluable en la modernización y eficiencia del trabajo diario.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: