La Nota Económica

Innovación y seguridad: la propuesta de HELICOL desde hace casi 70 AÑOS.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Helicol.

“Somos la empresa que desde 1955 ha construido historia de mano de la aviación colombiana y latinoamericana. Fuimos la primera empresa de aviación no regular y helicópteros en la región” comentó Juan David Restrepo, CEO de Helicol.

Desde sus inicios en 1955, Helicol ha sido parte integral de la historia de la aviación no regular en el país, la región y el mundo, con diversos hitos históricos que han facilitado la conectividad hacia las regiones más apartadas y ha contribuido significativamente a la historia de la aviación civil colombiana.

“Somos la primera empresa de helicópteros y aviones chárter con más de 69 años de experiencia y desarrollo de diferentes líneas de negocio en Colombia y América del Sur. Además, somos la única empresa de aviación no regular, que cuenta con un Gobierno Corporativo, permitiendo así una autonomía en su toma de decisiones y construcción de futuro” afirmó Juan David Restrepo, CEO de Helicol.

Según cifras recientes de la Aeronáutica Civil, entre 2022 y 2023 hubo un crecimiento notable en los registros de vuelos chárter en Colombia, con un aumento del 23,5%, alcanzando un total de 9,965 vuelos. Helicol ve en este tipo de vuelos no solo una herramienta eficiente para el sector empresarial, sino también una posible opción para el turismo en el país.

“La aviación no regular (chárter) ha experimentado un crecimiento significativo en Colombia debido a su capacidad para conectar eficazmente diferentes regiones del país, especialmente aquellas que solo cuentan con alternativas terrestres», señaló Restrepo. «La versatilidad, rendimiento y costos de operación en este tipo de vuelos lo convierten en una excelente alternativa y podrían ser ideales para quienes buscan disfrutar de un turismo más versátil”.

Helicol, a lo largo de su historia y compromiso innovador, ha diversificado su oferta con el desarrollo de diversas líneas de negocio. En la actualidad, cuenta con una línea de mantenimiento y reparación aeronáutica conocida como MRO. Además, del área FBO (Fixed Base Operator), que se encarga de la atención, mantenimiento y operación de aeronaves ejecutivas para grandes empresas nacionales e internacionales, así como la venta de horas de helicópteros y aviones para carga y pasajeros. Asimismo, dispone de una escuela de entrenamiento autorizada por la Aeronáutica Civil para la capacitación de terceros de tierra y personal técnico y de vuelo.

«En Helicol, estamos orgullosos de nuestra historia, nuestra adaptabilidad al mercado y el impacto positivo que hemos tenido en la conectividad del país», afirmó Restrepo. «Nuestros servicios no solo optimizan la logística y el tiempo para nuestros clientes, sino que también cumplen con estándares rigurosos de seguridad”.

En términos de seguridad, desde 2010 cuentan con un Sistema Integrado de Gestión Aeronáutica, conformado por el S.M.S (Safety Management System), convirtiéndolos en los primeros en adaptarlo en la industria. Además, del sistema FOA (Flight Quality Assurance) que permite a los pilotos e ingenieros mejorar el monitoreo de operaciones y preparación ante eventualidades.

Con más de seis décadas de operaciones, Helicol continúa siendo un referente en términos de innovación y seguridad en la aviación colombiana. La compañía mantiene su compromiso de seguir liderando con integridad y excelencia, ofreciendo soluciones aéreas que cumplen con los más altos estándares.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: