La Nota Económica

Innovación y tecnología: Prejavú transforma la comunicación empresarial

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Evento Prejavú (2)

En un entorno empresarial marcado por la incertidumbre y los desafíos constantes, la capacidad de comunicarse de manera efectiva y gestionar crisis con estrategias claras ha adquirido una relevancia crucial. Con este propósito, PwC Colombia y TANK presentaron Prejavú, una innovadora herramienta de entrenamiento en el metaverso diseñada para fortalecer las habilidades comunicativas y de liderazgo de los altos ejecutivos. 

El evento se consolidó como un espacio para reflexionar sobre la necesidad de preparación en un entorno empresarial cada vez más dinámico y complejo. Hoy en día, las empresas enfrentan desafíos que trascienden los tradicionales planes de contingencia, lo que exige un análisis más profundo del contexto industrial, así como la capacidad de anticipar posibles escenarios. En este marco, Prejavú se propone como una herramienta práctica que combina tecnología avanzada con enfoques centrados en el desarrollo humano, reconociendo que la preparación y el trabajo en equipo son esenciales para gestionar eficazmente cualquier crisis. 

En este contexto, el trabajo en equipo y la comprensión del rol de cada integrante se convierten en factores clave para enfrentar adversidades y liderar con éxito. La tecnología, por su parte, se presenta como un aliado estratégico para anticipar escenarios y gestionar riesgos de manera proactiva. Sin embargo, aunque las herramientas tecnológicas son fundamentales, el factor humano sigue siendo el eje central. El desarrollo de habilidades individuales y colectivas es esencial para afrontar los desafíos actuales de manera efectiva. 

Al respecto, Victoria Revelo, gerente líder de Transformación de Recursos Humanos de PwC Colombia, señaló: “Las personas somos el centro de todo. Si fortalecemos nuestra capacidad de tener mejores conversaciones, pensamiento crítico y habilidades esenciales, como la comunicación, podremos marcar la diferencia.” 

La jornada también contó con la participación de destacados líderes empresariales, como Frank Álvarez, gerente general de UNISYS Colombia; Ana Dolores Román, gerente general de Pfizer Colombia; Erwin Grautoff, director del clúster TECH; Luiz Melo, socio de ONLIFE; e Ignacio Gaitán, director de AFIDRO. Desde sus diversas perspectivas, abordaron la importancia de la innovación y la gestión de crisis en las organizaciones, compartiendo experiencias y estrategias que han implementado en sus sectores para prepararse frente a los desafíos.

Mauricio Ferro, CEO de TANK mencionó que “Actualmente los ejecutivos de grandes empresas no cuentan con mucho tiempo gracias a la interconexión que vivimos hoy en día. Sin embargo con esta nueva tecnología, 20 minutos de inmersión en el metaverso puede equivaler a 2 horas de entrenamiento presencial”.

Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar con la herramienta presentada durante el evento y experimentar escenarios diseñados para simular situaciones reales. Estos ejercicios prácticos se centraron en mejorar aspectos clave como la comunicación verbal y no verbal, el manejo del miedo escénico y la retención de información crítica. Esta dinámica ofreció una experiencia enriquecedora, alineada con las necesidades actuales del liderazgo empresarial y la gestión de crisis.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tendencias legales “Litigar con innovación: el poder de convertir datos legales en inteligencia de negocios”

Diseño 'Opinión' - Página web
Con el propósito de analizar cómo la tecnología está redefiniendo el ejercicio legal y la toma de decisiones corporativas, Rosita...

Más de 18.000 personas con discapacidad intelectual han accedido a oportunidades educativas, laborales y culturales con el respaldo de Compensar

Foto apoyo 3
En Colombia, la inclusión plena de las personas con discapacidad intelectual sigue siendo uno de los principales desafíos sociales. En...

Más de 577.000 colombianos dejaron de acceder a su casa propia en lo corrido de este gobierno

Diseño 'Opinión' - Página web
● En tres años del gobierno Petro se dejaron de vender 206.161 viviendas.● En 2026, el presupuesto para subsidios de...

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: