La Nota Económica

Innovación y transformación hacia territorios inteligentes y sostenibles: la gran apuesta de SIER para el Smart City Expo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Development sustainable business based on renewable energy.Reduc

En el marco del evento se realizará el lanzamiento oficial de la nueva marca de la empresa y, además, se dará a conocer la nueva solución medioambiental, una suite completa enfocada en la descarbonización de las empresas.

Sistemas Inteligentes en Red anuncia su participación en el evento Smart City Expo Bogotá. La compañía que hace parte del Grupo ISA, desarrolla soluciones tecnológicas basadas en modelos de innovación, inteligencia artificial y analítica avanzada, para aportar grandes beneficios sociales, económicos y ambientales a los territorios, logrando su consolidación y evolución para ser inteligentes y sostenibles.

Del 31 de mayo al 2 de junio, la compañía tendrá un stand en los pabellones 18 a 23 en el Gran Salón de Corferias en Bogotá, un espacio de 36 mts2 en el que convergirán tres momentos importantes: 

  1. El lanzamiento oficial de la nueva marca corporativa, que apuesta por la transformación, la evolución y responde a objetivos más ambiciosos a futuro.
  2. La presentación de la nueva solución de la línea de Medio Ambiente enfocada en la descarbonización de las empresas, una de las primeras plataformas del mundo en hacer esto y que también está alineada con proyectos de alto impacto medio ambiental para integrar la oferta con la demanda y generar un impacto significativo en los territorios y sus habitantes.
  3. La exposición del portafolio completo de la empresa enmarcado en las verticales de las Smart Cities, con productos y soluciones tecnológicas medioambientales, de gobernanza de datos, analítica avanzada, movilidad, logística y energía.

“Estamos entusiasmados de poder participar en un evento tan importante y que está totalmente alineado con nuestra visión y misión. Hoy el Smart City Expo se convierte en el escenario perfecto para dar a conocer nuestro mensaje de sostenibilidad desde la articulación de procesos inteligentes y tecnológicos que potencializan la actividad de los territorios de cara a la transformación y al mejoramiento de la calidad de vida de las personas”, afirma Ernesto Pardo Becerra, Gerente General, Sistemas Inteligentes en Red.

En la actualidad, las ciudades inteligentes o Smart Cities requieren que las empresas tengan mayor participación y cumplan un papel fundamental en la construcción de un futuro más amigable, limpio y seguro y esto se traduce en una inversión significativa en innovación para optimizar las conexiones que permitan un mejor desarrollo de los territorios. En este contexto, con la participación de Sistemas Inteligentes en Red en el evento, se ratifica su compromiso por liderar el cambio hacia un futuro más sostenible e inteligente y articular gobierno y empresas para propiciar la transformación tecnológica y obtener una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El futuro del retail ya llegó: tres tecnologías que pueden cambiar las reglas del juego en el comercio minorista en Colombia

Foto de a Blake Wisz en Unsplash
Un experto revela qué herramientas están usando los comerciantes más exitosos para navegar la nueva realidad del consumo colombiano. Colombia...

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: