La Nota Económica

iNNpulsa busca creativos, empresas y emprendimientos para solucionar 13 retos de las Industrias Creativas y Culturales del país

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
INNpulsa

Los solucionadores seleccionados podrán acceder a diferentes incentivos como compensaciones monetarias desde 2 millones de pesos, kits de artesanías e intercambio de productos, entre otros. Los interesados deberán inscribirse antes del 20 de abril a través del sitio oficial del programa AQUÍ.

Con el objetivo de fortalecer y dinamizar las industrias creativas y culturales del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, INNpulsa Colombia, Boost Business Consulting y su aliado estratégico Socialab pusieron en marcha la segunda edición del programa Escalamiento Creativo, enfocado en identificar soluciones innovadoras a 13 retos planteados por agrupaciones empresariales de sectores creativos y culturales, esto con el objetivo de fortalecer y diversificar este importante sector.

Los retos a solucionar están categorizados en áreas como diseño de productos turísticos, desarrollo de modelos de negocio culturales y creativos, diseño de líneas de productos, User Experience, Marketing Digital, entre otros. 

Los solucionadores seleccionados podrán acceder a diferentes incentivos como compensaciones monetarias desde 2 millones de pesos, kits de artesanías e intercambio de productos y servicios como rutas turísticas a bellos destinos de Colombia.

En esta convocatoria podrán participar creativos independientes, estudiantes, empresas, agencias o entidades que puedan proponer y desarrollar soluciones innovadoras a los retos planteados; los interesados deberán inscribirse antes del 20 de abril a través del sitio oficial del programa AQUÍ.

Con esta iniciativa se busca también gestar conexiones de valor con diferentes creativos alrededor del país quienes durante 5 meses trabajarán de la mano de las agrupaciones para prototipar las soluciones seleccionadas.

En su primera edición en 2021, el programa Escalamiento Creativo benefició a 228 empresas de 21 agrupaciones que recibieron 64 propuestas de solución a 21 retos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: