La Nota Económica

iNNpulsa conectará a emprendedores de Colombia y Corea del Sur con una nueva oficina en Seúl

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Visita Corea

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl, acordaron establecer una oficina de iNNpulsa en esa ciudad.

Con el propósito de conectar e integrar los ecosistemas de innovación y emprendimiento de Colombia y Corea del Sur, iNNpulsa Colombia, la Alcaldía de Seúl y la Agencia de Negocios de Seúl (SBA por su sigla en inglés), establecieron un compromiso para abrir, en el mediano plazo, una oficina de iNNpulsa en la capital surcoreana.

Para la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana “esta nueva oficina va acorde con las recomendaciones de la Misión de Internacionalización, que planteó la necesidad de fortalecer los canales que permitan acceder al conocimiento y la tecnología del mundo. Así tendremos una presencia permanente en uno de los centros globales de innovación y desarrollo empresarial.”

La iniciativa viene a reafirmar el compromiso de iNNpulsa Colombia y del Ministerio de Comercio en internacionalizar el ecosistema de emprendimiento e innovación, con un fuerte enfoque en el acceso a nuevos mercados, intercambio de conocimientos y la promoción de tecnologías 4.0.

“Esta nueva oficina marca otro gran hito para el ecosistema emprendedor e innovador del país, demostrando nuevamente el gran interés y el reconocimiento del mundo al ADN emprendedor de nuestro país y el potencial de nuestras empresas de cara al mundo. Sin duda es una gran noticia para el fortalecimiento de nuestro ecosistema”, afirmó Francisco Noguera, presidente de iNNpulsa Colombia.

Corea del Sur, en especial su capital Seúl, se han convertido en un importante epicentro de emprendimiento e innovación en el continente asiático, contando con un robusto ecosistema compuesto por más de 30.000 start-ups altamente competitivas e innovadoras, soportadas por más de 400 entidades de apoyo, aceleradoras, financiación y asesoramiento.

En la actualidad, la valoración total del ecosistema del país asiático asciende a los USD $39 billones (USD $10.5B promedio mundial) y la financiación total en etapa temprana equivale a USD $1B (USD $431M promedio mundial), presentando así una importante oportunidad de expansión para el ecosistema emprendedor colombiano.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: