La Nota Económica

Inscripciones abiertas al Premio a la Excelencia de la Micro y Pequeña Empresa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El Banco Caja Social y la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) continúan acompañando y destacando la labor de los emprendedores que se atreven a seguir luchando por hacer realidad sus sueños. Especialmente este año que dada la coyuntura del Covid – 19 han trabajado aún más con esfuerzo y dedicación para superar los obstáculos y hacerle frente a las adversidades, logrando consolidar empresas resilientes que sin duda desempeñan un papel importante en la reactivación económica del país.

De esta manera, se habilitan las inscripciones para la decimoctava edición del Premio a la Excelencia del Banco Caja Social – ANIF a partir del lunes 26 de octubre y hasta el viernes 11 de diciembre.

Para Diego Fernando Prieto Rivera, presidente del Banco Caja Social, “es un orgullo celebrar año tras año el Premio a la Excelencia, un evento que resalta el talento y las grandes historias de progreso que hay detrás de los emprendedores que gracias a su esfuerzo y dedicación van más allá, transforman la vida de sus familias y contribuyen al desarrollo social y económico de todo un país. Para nosotros es importante reafirmar nuestro compromiso con ser el Banco Amigo que entiende sus necesidades y los acompaña en los ciclos de crecimiento de sus empresas”. 

Los concursantes podrán participar en dos categorías: Microempresa y Pequeña Empresa. En ambas, el primer lugar recibirá un monto de $45.000.000 y el segundo, de $25.000.000. Los interesados en participar pueden solicitar el formulario con algún asesor en cualquiera de las oficinas del país o descargarlo en  www.subancoamigo.com/premio-a-la-excelencia.

Requisitos para inscribir su micro o pequeña empresa

Microempresas

1.         Hasta 10 empleados.

2.         3 años de antigüedad del negocio.

3.         Ventas anuales hasta de 852 SMLV* ($756 millones).

Pequeñas Empresas

1.         Entre 11 y 50 empleados.

2.         3 años de antigüedad del negocio.

3.         Ventas anuales entre 852 SMLV* y 20.000 SMLV* (entre $756 millones y $16.700 millones).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: