La Nota Económica

Inseguridad alimentaria aguda se agrava aún más en todo el mundo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El 2020 se caracterizó por ser un año con retrocesos generalizados en casi todos los indicadores de bienestar social en todo el mundo.

Uno de los que reflejó mayor impacto fue el de la inseguridad alimentaria aguda pues, de acuerdo con un informe publicado recientemente por el Programa Mundial de Alimentos, al menos a 155 millones de personas habrían estado en dicha condición, lo que representa un retroceso de cinco años en esta materia.

De acuerdo con la entidad, la problemática se presenta en 55 países o territorios, y además se evidenció un aumento de cerca de 20 millones de personas en el número de afectados respecto del año anterior.  Unos 133.000 habían alcanzado la fase más grave de inseguridad alimentaria aguda -la fase de catástrofe (Fase 5).

Al menos otros 28 millones se enfrentaron a niveles de emergencia (Fase 4) de inseguridad alimentaria aguda, lo que significa que se encontraban a un paso de la inanición.

Además, en los 55 países y territorios con crisis alimentaria que abarca el informe, más de 75 millones de niños menores de cinco años sufrían retraso del crecimiento (eran demasiado bajos) y más de 15 millones, emaciación (estaban demasiado delgados) en 2020.

Los países de África siguieron viéndose afectados de manera desproporcionada por la inseguridad alimentaria aguda. Cerca de 98 millones de personas en esta situación (dos de cada tres) vivían en el continente. Pero tampoco se han librado otras partes del mundo, como el Yemen, Afganistán, la República Árabe Siria y Haití, que se encontraban entre los diez países que sufrieron la peor crisis alimentaria el año pasado.

Las principales causas de la problemática en 2020:

* Los conflictos fueron el principal factor que abocó a casi 100 millones de personas a la inseguridad alimentaria aguda, respecto de los 77 millones de 2019.

* Las conmociones económicas -a menudo debido a la COVID-19- ocuparon el segundo lugar (más de 40 millones de personas en 17 países o territorios, respecto de los 24 millones de personas y los ocho países de 2019).

* Las condiciones meteorológicas extremas (más de 15 millones de personas, respecto de 34 millones).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: