La Nota Económica

Inseguridad alimentaria aguda se agrava aún más en todo el mundo

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El 2020 se caracterizó por ser un año con retrocesos generalizados en casi todos los indicadores de bienestar social en todo el mundo.

Uno de los que reflejó mayor impacto fue el de la inseguridad alimentaria aguda pues, de acuerdo con un informe publicado recientemente por el Programa Mundial de Alimentos, al menos a 155 millones de personas habrían estado en dicha condición, lo que representa un retroceso de cinco años en esta materia.

De acuerdo con la entidad, la problemática se presenta en 55 países o territorios, y además se evidenció un aumento de cerca de 20 millones de personas en el número de afectados respecto del año anterior.  Unos 133.000 habían alcanzado la fase más grave de inseguridad alimentaria aguda -la fase de catástrofe (Fase 5).

Al menos otros 28 millones se enfrentaron a niveles de emergencia (Fase 4) de inseguridad alimentaria aguda, lo que significa que se encontraban a un paso de la inanición.

Además, en los 55 países y territorios con crisis alimentaria que abarca el informe, más de 75 millones de niños menores de cinco años sufrían retraso del crecimiento (eran demasiado bajos) y más de 15 millones, emaciación (estaban demasiado delgados) en 2020.

Los países de África siguieron viéndose afectados de manera desproporcionada por la inseguridad alimentaria aguda. Cerca de 98 millones de personas en esta situación (dos de cada tres) vivían en el continente. Pero tampoco se han librado otras partes del mundo, como el Yemen, Afganistán, la República Árabe Siria y Haití, que se encontraban entre los diez países que sufrieron la peor crisis alimentaria el año pasado.

Las principales causas de la problemática en 2020:

* Los conflictos fueron el principal factor que abocó a casi 100 millones de personas a la inseguridad alimentaria aguda, respecto de los 77 millones de 2019.

* Las conmociones económicas -a menudo debido a la COVID-19- ocuparon el segundo lugar (más de 40 millones de personas en 17 países o territorios, respecto de los 24 millones de personas y los ocho países de 2019).

* Las condiciones meteorológicas extremas (más de 15 millones de personas, respecto de 34 millones).

La Nota Económica

La Nota Económica

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Colombia lidera la detección temprana del Cáncer de Mama

DIagnóstico
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer...

Todo lo que debe saber sobre el Impuesto al Carbono

IAC
Desde 2023 hasta 2024, la tarifa del impuesto al carbón es de 0%. A partir del 2025, comenzará a aumentar...

EPAM TechTalks, un encuentro para amantes de la tecnología y Java en Colombia

tecnología
El gigante tecnológico EPAM realizó su serie de charlas tecnológicas para todos los amantes de este tema. Casos de éxito,...

Google e IBM entre los invitados destacados al Foro Diálogos Francos, que analizará el impacto de la inteligencia artificial en la logística            

FOTO ZONA FB...
El Foro organizado por Zona Franca de Bogotá Usuario Operador y el Grupo ZFB, contará con la participación de conferencistas...

El Futuro de las Escuelas de Negocio

Sandra Chacón
Las escuelas de negocio durante los últimos años han sufrido una serie de transformaciones y enfrentado diferentes desafíos que han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: