La Nota Económica

Inspired Education Group, la innovadora propuesta de educación que se expande en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Inspired_Education

Después de la adquisición del colegio St. Matthew School en Bogotá, la red de colegios está en proceso de sumar a sus 111 colegios premium en el mundo las mejores instituciones en Latinoamérica y Colombia.

Por medio de la adquisición del colegio St. Matthew, Inspired Education, la red global de colegios de educación premium ha operado en Colombia desde 2017. Así las cosas, el primer Colegio de la red en Colombia ha abierto la puerta al crecimiento del grupo educativo líder en innovación en el mundo, en nuestra geografía.

“Colombia es una excelente plataforma para el modelo de educación premium que promovemos, por lo cual estamos sumamente interesados en seguir invirtiendo en el país y que más colegios se adhieran a nuestro grupo. Eso sí, es importante que sean idóneos para cumplir con la oferta de valor de altísima calidad, que nos caracteriza”, aseguró Telmo Peña, Director Ejecutivo en el St. Matthew School de Inspired Education Group.

En cuanto a las perspectivas de crecimiento, esta red global busca en los próximos años ampliar su red en ciudades principales de la región. “La compañía siempre está en busca de expandirse. De hecho, en diciembre del año pasado en Europa se unieron 30 colegios en Inglaterra a la red de Inspired Education y en toda la región estamos evaluando posibilidades para que nuestra presencia y servicio se pueda dar en las principales ciudades”, agregó Peña.

El Director también explicó el proceso de transformación y lo que se busca tras la adquisición de nuevos colegios “al comprar un colegio, Inspired Education se centra en generar una alta satisfacción de parte de los estudiantes y padres de los alumnos a partir del desarrollo de la excelencia académica, así como el sólido desarrollo artístico y deportivo de los educandos en unas instalaciones espectaculares. También, nuestro objetivo a futuro es crecer en el mercado educativo de esta geografía, siendo referente como instituciones educativas de altísima calidad”.

El avance de Inspired en Latinoamérica se destaca por su crecimiento continuo y proyectos regionales innovadores. En este sentido, la red ha venido transformando sus colegios y preescolares, trayendo de diferentes lugares del mundo los mejores equipos y mobiliario para ofrecer unos espacios adecuados para desarrollar las prácticas de enseñanza que tiene Inspired basadas en estudios de la neurociencia. Como parte de su plan estratégico, Inspired además está desarrollando la renovación de otros de sus colegios en Panamá (Balboa Academy), Perú (Colegio Altair y Cambridge College Lima) y México (American Institute of Monterrey) y Costa Rica (Blue Valley School) con el objetivo de dotar a estas instituciones de recursos que impulsen la excelencia educativa como se ha hecho en el St. Matthew School en Bogotá.

Un proyecto de educación vanguardista

  • Los colegios de Inspired procuran altos estándares en todo sentido. En esta línea, un ejemplo de ello fue la alianza con el Royal College of Music de Londres y Forte, que permite el acceso de los estudiantes de Inspired a lecciones de música con profesores de uno de los conservatorios más importantes del mundo desde el Reino Unido, marcando un precedente en la educación privada.
  • Aunque Inspired se ha centrado en la educación premium, también hace inversiones importantes en la inclusión social.  Se ha destinado 52 millones de Euros en becas para familias que no cuentan con los recursos necesarios para que sus hijos talentosos puedan acceder a los colegios de la red. Esta apuesta al talento de los estudiantes, busca que la red pueda tener en sus instituciones una diversidad que complementa la oferta y experiencia educativa de los estudiantes.
  • Una de las prioridades de la red es la modernización tecnológica y de infraestructura que acojan educación de vanguardia en todos los colegios. De hecho, Inspired ya ha comenzado planes piloto de implementación de Inteligencia Artificial para objetivos de aprendizaje.  El uso de la IA se puso a prueba en 26 colegios de 12 países diferentes con más de 14.000 estudiantes de materias como inglés, matemáticas y ciencias. Como resultado del proyecto, la gran mayoría, el 84,90%, de los profesores confirmó que la información de evaluación proporcionada por la plataforma fue útil para impulsar la progresión de los estudiantes.
  • En Bogotá, St. Matthew School tiene 34.208 metros cuadrados, de los cuales un 30% son edificaciones y un 70% son áreas verdes. Estas instalaciones incluyen aulas modernas, laboratorios de última generación laboratorios de tecnología, un book house totalmente renovado, y múltiples espacios especializados para el desarrollo artístico junto a espacios verdes serenos, que promueven el aprendizaje y el bienestar holístico.
  • Otras de las ventajas diferenciales del modelo de Inspired y particularmente de St. Matthew School, es el acceso a educación superior de alta calidad. Esto gracias al currículo internacional del colegio avalado por la Universidad de Cambridge. La red se caracteriza porque uno de cada tres estudiantes de los colegios del grupo, ingresa a las universidades más prestigiosas del mundo como son las de la Ivy League o del Russel Group.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: