La Nota Económica

Intelcia proyecta alcanzar un volumen de negocio de 700 millones de euros al finalizar el año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Intelcia

El objetivo de Intelcia Spain & Latam es alcanzar un crecimiento del 31% respecto a 2021, lo que supone un incremento anual del 8% y se traduce en una facturación prevista de 210 millones de euros, consolidando su liderazgo en los mercados de habla hispana

Siguiendo el anuncio de la adquisición de Grupo Unísono por parte de Intelcia el pasado mes de septiembre, el grupo hizo oficial la integración anunciando el objetivo de posicionarse como líder del sector en la prestación de servicios multicanal y digitales en habla hispana con cobertura global, onshore, nearshore y offshore, además de alcanzar un volumen de negocio de 700 millones de euros antes de finalizar el año.

En el caso de Colombia, la multinacional recibe la operación con 1.600 empleados, una facturación superior a 11 millones de Euros al cierre de 2020 y una proyección de crecimiento del 30% este año. Cabe decir que hoy en día, el país es un hub de exportación de servicios tercerizados y un referente del sector BPO en la región.

“Los mercados españoles y latinoamericanos son prioritarios para nuestra compañía y desde Intelcia pondremos el foco en ellos para continuar creciendo gracias a nuestro equipo de profesionales y nuestra firme apuesta por la digitalización” aseguróKarim Bernoussi, CEO y cofundador del Grupo Intelcia.

Bernoussi destacó que esperan alcanzar los 1.500 millones de euros en 2025, ser un actor global y estar entre los 10 primeros del mundo, aprovechando las competencias locales y movilizando a las personas hacia un mismo objetivo. “Contamos con los medios para hacerlo porque tenemos clientes que creen en nosotros, unos empleados 100% comprometidos y accionistas alineados con nuestra estrategia para guiar a esta empresa en esta dirección” puntualizó Bernoussi.

Intelcia es una de las multinacionales más relevantes del sector. Así lo ponen de manifiesto sus cifras a nivel mundial con 35.000 empleados distribuidos en 16 países, con 85 sites gestionando cerca de 300 clientes. En el caso concreto de Intelcia España y Latinoamérica, la compañía cuenta con 15 centros de operaciones que suman cerca de 9.000 empleados en 4 mercados.

Por su parte, Sandra Gibert, CEO Spain & Latam de Intelcia, señaló que Grupo Unísono creció un 15% de 2019 a 2020 y un 10% en el último año, en España, lo que supone un incremento de los ingresos del 25% en tan solo dos años. En cuanto a las previsiones de futuro, Gibert aseguró que el objetivo de Intelcia Spain & Latam es alcanzar un crecimiento del 31% respecto a 2021, lo que supone un incremento anual del 8%. Estos objetivos se traducen en una facturación prevista de 210 millones de euros para los mercados de habla hispana.

Gracias a la adquisición, la compañía podrá ahora ofrecer sus servicios en nuevos mercados, la posibilidad de sumar nuevos países en Latinoamérica, así como la oportunidad de gestionar el negocio de Estados Unidos desde Latinoamérica donde es un jugador clave.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: