La Nota Económica

Inteligencia Artificial: Evolución de las campañas de publicidad digital

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
web-gad551d00b_1920

Teniendo en cuenta que a raíz de la pandemia aumentó la sobresaturación de campañas de publicidad digital, lo cual ha sido muy molesto para los cibernautas, la agencia digital europea Performante, trae a Colombia una tecnología innovadora para campañas de publicidad digital llamada VOX. Con ella, los medios pueden ofrecer espacios de publicidad complementaria, no intrusiva y los anunciantes consiguen entregar anuncios relevantes y aumentar sus tasas de visibilidad.

VOX es un algoritmo que escanea el texto y las imágenes de los artículos, para ofrecer una publicidad totalmente contextual, es decir, relacionada con el contenido que le interesa a los visitantes de la página. El resultado es un anuncio animado no intrusivo que se despliega sobre la imagen principal del contenido.

“Con nuestra propuesta, las marcas pueden presentar su creatividad en un formato premium que no irrita a los usuarios por ser irrelevante o cubrir el contenido que les interesa, sino que se adapta por completo al contexto del artículo y no altera la experiencia de lectura y visualización. Al mismo tiempo, protegen su seguridad porque VOX no requiere ningún dato de cookies.” Daniela Torres, Directora de Performante para Latinoamérica.

Entre las ventajas para los medios y editoriales digitales está la posibilidad de monetizar espacios con los que actualmente no generan ingresos sin descuidar el posicionamiento de sus páginas ya que los códigos VOX son asincrónicos.

Según Camilo Cervino, Director de Nuevos Proyectos en Performante, el hecho que el algoritmo lance anuncios relacionados con el contenido, permite que los medios garanticen una mejor experiencia a sus usuarios.

“Para nuestra Inteligencia Artificial, no es relevante qué buscó el usuario previamente ni cuáles van a ser sus búsquedas posteriores, sino qué le interesa encontrar al momento de la lectura del artículo”, dice Cervino.

De esa manera, VOX evita que la publicidad aparezca en contextos polémicos o de violencia, dándoles a las marcas el control completo de su pauta, algo que es imposible con otras soluciones digitales.  

“Esto no es programática tradicional y no es compra indirecta. Podemos seleccionar detalladamente dónde queremos y dónde no nos gustaría aparecer”, asegura Daniela Torres.

Por su parte, Maria Dulnikiewicz, Directora General de Performante, explica que la empresa está apostando por traer la tecnología de VOX a Colombia porque, como expertos en digital, entienden la importancia de ofrecer opciones que atraigan la atención de los usuarios, fomenten la creatividad de las agencias y devuelvan resultados relevantes a los anunciantes.

“VOX es una solución para anunciantes, medios editoriales y, especialmente, usuarios. Al pensar en sus necesidades, tenemos un anuncio creativo que el público no quiere cerrar y que genera un CTR 10 veces más alto que los anuncios programáticos. Estamos hablando de la revolución del tan buscado retorno de inversión”, indica Dulnikiewicz.

Beneficios de la nueva solución tecnológica

Para el usuario final:

  • No es un formato invasivo.
  • Es cien por ciento relevante.

Para las marcas:

  • El pago es únicamente por impresiones vistas. El código de VOX es asincrónico y se despliega cuando se ha cargado completamente la página, lo que asegura que la persona lo vio.
  • El número de clicks por impresión de VOX es diez veces más alto que banners tradicionales y tiene una tasa de cierre de menos del 1%.
  • El algortimo funciona sin cookies, lo que permite responder a las nuevas políticas de seguridad.

Para los medios editoriales:

  • No afecta sus puntuaciones en Google por lo que pueden seguir apareciendo en las posiciones en las que se encontraban antes de integrar el algoritmo.
  • Permite monetizar espacios que no están siendo aprovechados actualmente para generar ingresos, como las imágenes de los contenidos.
  • Permite ofrecer espacios de publicidad premium.

Es de recalcar que VOX se encuentra presente en 4 continentes y 8 países. Con el algoritmo se llevan a cabo cerca de 200 campañas mensuales para 400 marcas globales y se encuentra integrado en 300 publishers mundiales y locales. Así mismo, 35 agencias han escogido a VOX para trabajar el awareness de sus marcas. En Latinoamérica, VOX ha comenzado a implementarse en Colombia, Perú y México.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Ibagué consolida su rol como hub logístico que atrae inversión y empleo

WhatsApp Image 2025-06-16 at 3.50.29 PM (1)
En medio de un panorama nacional donde la competitividad logística marca la diferencia, Ibagué está ganando terreno como eje estratégico...

Juventud en Colombia: una generación crítica frente a los desafíos del presente

grupo-de-amigos-pasar-tiempo-juntos-al-aire-libre-en-el-parque
El informe “Porque mañana será bonito”, elaborado por la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung(FES), traza un diagnóstico profundo sobre las juventudes colombianas en...

#LatamDigital 2025 reconoció a Tusdatos.co con el premio a la mejor innovación en ciberseguridad

WhatsApp Image 2025-06-11 at 11.31.42 AM (1)
En un momento de creciente vulnerabilidad digital en América Latina, el país se consolida como uno de los mercados más...

Biofibra, el implante capilar sin cirugía que llegó a Colombia

Copia de IMG_4068 (2)
Andrés Martínez, CEO de Mediarte, explica detalles sobre la biofibra, un innovador método para tratar la alopecia que ya está...

MILO® SHOES: LOS TENIS DEPORTIVOS DESARROLLADOS POR LA MARCA, A PARTIR DE LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD, A UN PRECIO UNICO

MiloShoes08 (1)
Bajo el propósito histórico de MILO® de promover el desarrollo deportivo en niños y jóvenes para fomentar hábitos de vida...

Empresas del sector minero-energético deberán renovar certificaciones técnicas antes del 2 de julio (RETIE) y 3 de agosto(RETILAP) para evitar sanciones

2. Iluminación y alumbrado
En Colombia, existen más de 7.000 empresas registradas en el sector de minas y energía, según datos del Ministerio de...

CAF invertirá USD 2.500 millones para impulsar la economía azul en América Latina y el Caribe

image1 (1)
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe–...

Ejercicio exitoso de simulacro por alerta de Ciclón Tropical en San Andrés y Providencia

Simulacro San Andrés y Providencia (3)
En el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria y Preparación para Huracanes”, financiado por la Cruz Roja Americana y ejecutado por...

Tasa de usura: ¿protección al consumidor o freno al mercado?

pexels-rdne-7947758
La tasa de usura en Colombia para el mes de mayo de 2025 se fijó en 25,97% efectivo anual, según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: