La Nota Económica

Inteligencia Artificial generativa: cómo utilizar las ventajas de herramientas como Chat GPT para los negocios

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inteligencia artificial generativa

Para la industria de tecnología e ingeniería, la IA generativa es útil en la escritura, revisión y documentación de código.

La Inteligencia Artificial (IA) generativa está llevando los avances hacia un terreno que se creía reservado a la mente humana: la creatividad. Por ejemplo, Chat GPT, desarrollado por OpenAI utiliza insumos (datos e instrucciones del usuario) y experiencias (interacciones con personas que le ayudan a “aprender” nueva información y a discernir qué es correcto y qué no) para producir contenidos completamente nuevos. Este prototipo se presentó a finales del 2022 y en los primeros cinco días de operación, más de un millón de usuarios se conectaron a la plataforma.

Como sucede con cualquier tecnología nueva, los empresarios necesitan estar atentos a los desafíos prácticos y éticos asociados a la IA generativa; ante este panorama, la consultora McKinsey & Company analizó cómo las organizaciones pueden utilizar esta tecnología y los primeros pasos para implementarla.

Primeros pasos para los ejecutivos

En las compañías que estén considerando utilizar IA generativa, una acción recomendada consiste en formar un equipo multifuncional con científicos de datos, profesionales legales y líderes de funciones de negocios para abordar interrogantes clave, como:

  • ¿En qué áreas podría la tecnología ayudar o provocar disrupciones en la industria y/o en la cadena de valor?
  • ¿Cuáles son nuestras políticas y nuestra postura? Por ejemplo, ¿estamos observando con atención cómo evoluciona la tecnología, invirtiendo en pilotos o planeando lanzar un nuevo negocio? ¿La postura debería variar entre las diferentes áreas de la compañía?
  • Considerando las limitaciones de los modelos, ¿qué criterios utilizamos para seleccionar los casos de uso donde enfocarnos?
  • ¿De qué manera buscamos construir un ecosistema efectivo de socios, comunidades y plataformas?

Posibles usos en diferentes industrias

Aunque estos modelos están en su fase inicial de escalamiento, ya se han implementado en varias funciones de IA generativa, en el caso de las organizaciones relacionadas con marketing y ventas, estas tecnologías aportan en el diseño de campañas personalizadas, contenidos en redes sociales y conceptos técnicos de ventas (texto, imágenes y video). Por otra parte, en el caso del sector de operaciones son usadas para generar listas de tareas para la ejecución eficiente de actividades determinadas, y en la creación de chatbots de soporte a clientes.

En empresas relacionadas con riesgo y funciones legales, estas herramientas dan respuesta a preguntas complejas, búsquedas en grandes volúmenes de documentación legal, y preparación y revisión de memorias anuales, Finalmente, en la investigación y desarrollo, la IA generativa aporta en la aceleración del desarrollo de fármacos mediante un mejor entendimiento de las enfermedades y descubrimiento de estructuras químicas.

El panorama para las organizaciones de todos los tamaños y niveles de competencias tecnológicas que busquen implementar la IA generativa es positivo, sin embargo, será importante mantenerse al tanto de los riesgos que plantea esta fase del desarrollo tecnológico.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 13 mil colombianos fortalecieron sus capacidades financieras para acceder al crédito gracias al Fondo Nacional de Garantías

FNG1
Tras dos años de haber nacido, el programa de educación económica y financiera “FNG Garantiza tu Futuro” ha logrado impactar...

La nueva barrera contra los hackers: así se dispara la tokenización en las empresas colombianas

IT experts in server hub doing brainstorming, finding ways to ensure data remains shielded from potential threats. Employees chatting, safeguarding data center against unauthorized access using laptop
El aumento acelerado de los ciberataques en Colombia está llevando a las empresas a adoptar herramientas más sofisticadas para proteger...

Más de 100.000 colombianos han accedido a agua limpia gracias al programa global de P&G

Agua Limpia para los Niños 2
En Colombia, solo el 9,7% de los municipios rurales cuenta con agua apta para el consumo humano, frente a un...

Providencia lanza novedoso empaque de azúcar orgánica 100 % apto para reciclar

Azúcar
Providencia, primer y único ingenio certificado como Empresa B en el mundo, presenta un nuevo empaque 100 % apto para...

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano

Tecnología avanzada impulsa un cambio decisivo en el sistema de salud colombiano (1)
La digitalización del sector salud impulsa a las compañías farmacéuticas y de biotecnología a replantear la gestión de sus relaciones,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: