La Nota Económica

Inteligencia de datos reduce hasta 15% infecciones mortales en hospitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Ilustración 1920x1080p

Las infecciones intrahospitalarias provocan la muerte de 700 mil personas por año en el mundo

En el sector salud, el mantenimiento de instalaciones generales e instalaciones especiales como quirófanos, salas de tomografía, salas de rayos X, entre otras, exige de una observación continuada de las condiciones de temperatura y ambiente, ya que las máquinas y entornos dependen de ciertas variables para su óptimo funcionamiento.

¿Cómo impactaría en un hospital que el site de datos se detuviera por un aumento de temperatura? La conservación de órganos y un quirófano tienen algo en común: requieren de condiciones claras de temperatura, presión, humedad, y el uso de energía en niveles adecuados que permitan el entorno necesario para su conservación, preservación o, en su caso, para evitar infecciones intrahospitalarias y, en extremo, pérdidas humanas.

El seguimiento de las métricas correctas no sólo se realiza para los equipos médicos o dispositivos, también para los entornos donde existe equipo electrónico centralizado de datos, e instalaciones en general. Asimismo, es vital el monitoreo de la corriente eléctrica y sus respaldos, ya que en un hospital no puede fallar la energía.

“En el pasado, en equipos biomédicos, por ejemplo, una persona tomaba las lecturas y ocurría que cuando la temperatura se elevaba, el aparato se apagaba, deteniendo los procedimientos que se estuvieran llevando a cabo en ese momento. Hoy, es posible detectar con oportunidad los fallos, posibilitando una reacción inmediata del personal de mantenimiento y reduciendo de forma drástica el paro de la máquina en cuestión”, explica Montzerrat Castañón Tejada, experta en Internet de las cosas (IoT) en Fracttal. 

Un informe de Reino Unido sobre el uso de medicamentos,  señala que las infecciones intrahospitalarias provocan la muerte de 700 mil personas por año en el mundo y se estima que, si no se toman medidas, en 2050 la cantidad aumentará a 10 millones de personas.

Respecto de los quirófanos, éstos requieren de ciertas condiciones de humedad y un sistema de filtrado de aire acondicionado, para reducir las infecciones. La tecnología vía sensores de monitoreo permite una reducción de hasta un 15% de las infecciones postoperatorias, al preservar las condiciones ambientales y mejorando la estrategia de mantenimiento del equipo de aire acondicionamiento en la sala.

Otro activo hospitalario estratégico son los refrigeradores, los que deben ser monitoreados con gran precisión. El foco es salvar el contenido de las neveras y su contenido, vacunas, el cual es muy delicado por su alto valor para salvar vidas humanas.

“Los refrigeradores contienen material termosensible y éste debe estar bien controlado a temperaturas y parámetros determinados. Si se pierde la carga térmica de ese refrigerador, aparte de que representaría un terrible dolor de cabeza para la empresa o institución, también significa una pérdida en el tema procedimental”, señala la especialista.

Datos obtenidos a partir de cuántas veces se llevó a cabo una medición o se detonaron alertas y qué acciones se llevan a cabo, son parte del monitoreo. Con esto, se busca reducir el umbral de fallas en los activos hasta en un 25%, mejorando el costo de mantenimiento en al menos un 15%, e incrementando su productividad en más de un 35%.

Para Castañón Tejada es esencial la conexión de dispositivos para dar inteligencia al mantenimiento: “Los datos generan una acción que previene o aminora drásticamente la posibilidad accidentes y riesgos operativos, no solamente se queda en la toma de la muestra (datos históricos, qué fue lo que pasó y cuáles fueron las fallas), sino que se genera una trazabilidad y una acción oportuna de parte de los diferentes actores del mantenimiento.  

“Hablar específicamente del sector salud, es hablar de operaciones críticas donde siempre debe de estar la maquinaria, instalaciones o insumos, en las condiciones óptimas para poder brindar el mejor servicio que redunda en preservar vidas humanas”, finaliza la experta en Iot de Fracttal.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Éxito lidera las ventas de vino en retail colombiano

Imagen de AS Photograpy en Pixabay
Expovinos, la feria de vinos de Grupo Éxito cumple 20 años acercando la cultura del vino a los colombianos, en...

Más de 450 marcas locales en la nueva Feria EVA Love Edition

Feria Eva
Bogotá se prepara para la próxima edición de la Feria EVA en su Love Edition, del 11 al 14 y...

Ruta N, el C4IR Medellín y Google se unen para formar a más de 5.000 personas en tecnología

RutaNGoogle 2
Los cupos son totalmente gratuitos y buscan impulsar el talento local y cerrar brechas tecnológicas. Con esta estrategia Medellín se...

AvaTrade llegó a Colombia con autorización de la Superintendencia Financiera

AvaTrade
AvaTrade, broker en línea con central de operaciones en Irlanda, aterrizó en el país para simplificar y brindar seguridad a...

Misión: asfixiar la economía

Post - Editorial del día
El Gobierno radicó su nueva propuesta de reforma tributaria y, como suele suceder con la administración Petro, esto es más...

IA y soberanía digital, ejes del IDX Week 2025 de Ingram Micro

Juan Andrés Mejía, director general Ingram Micro Colombia
Una nueva edición del IDX – Ingram Digital Experience se llevó a cabo en Colombia, reuniendo durante cinco días al...

Bucaramanga tiene el sistema de radioterapia más avanzado de Colombia

radioterapia
Proteger órganos críticos, reducir efectos adversos como quemaduras, pérdida de saliva o complicaciones cardíacas y administrar dosis más altas en...

Con $32.8 millones de dólares en impuestos, Airbnb reafirma su compromiso con Colombia

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.36.08 AM (1)
Como parte de su compromiso con la economía y el fortalecimiento del turismo en Colombia, Airbnb ha recaudado y transferido...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: