La Nota Económica

Inter Rapidísimo celebra 36 años de operación en Colombia, consolidándose como el operador postal de mensajería con mayor número de envíos individuales según el último informe de Min Tic

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
fachada

Con un crecimiento del 35% en 2023, Inter Rapidísimo se proyecta  a diversificar su modelo de negocio.

Fundada en Villavicencio a comienzos de 1988, esta compañía le  apostó al crecimiento y expansión desde hace 36 años, con grandes desafíos y expectativas en el sector logístico y de mensajería, es una muestra del potencial que tiene el país para hacer empresas que trascienden fronteras, actualmente es la empresa líder de la categoría de envíos en Colombia y actualmente se encuentra entre las 500 empresas más grandes del país, gracias a su compromiso y desarrollo.

El último informe del sector postal en Colombia, entregado por el Ministerio de las TIC, informa que la compañía Inter Rapidísimo sigue liderando el número de envíos en Colombia. Esta cifra demuestra el impacto positivo que está generando la compañía en el negocio y el alcance con el cuál ha venido teniendo un crecimiento a pasos agigantados.

Según el reciente reporte postal del tercer trimestre de 2023 de MinTic, Inter Rapidísimo movilizó 8.644.195 envíos individuales, seguido de Servientrega S.A con 8.400.719 envíos, Colvanes Ltda. con 5.727.123 envíos y Coordinadora Mercantil S.A. con 4.491.350 envíos.

La empresa ha tenido un crecimiento notorio, ya que pasó de tener 7,87 millones en el segundo trimestre de 2023 y actualmente en el tercer trimestre 8.64 millones de envíos.

Durante el año 2023, la compañía movilizó 42 millones de envíos, preparados para nuevos retos, Inter Rapidísimo, establecerá más servicios pensados en la realidad actual del país y las nuevas demandas, desde mejorar aún más los tiempos de entrega y la precisión en la información del estado de los envíos en tiempo real, además de una logística adaptada a los desafíos actuales.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: