La Nota Económica

Inter Rapidísimo inició la siembra de los 2.000 frailejones que prometió llevar a los páramos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
frailejon

El 2024 empezó con una serie de incendios en el país, muchos de ellos arrasaron más de 3.000 hectáreas de páramo. Frente a esta tragedia, Inter Rapidísimo decidió sembrar 2,000 frailejones. Con la ayuda de expertos, visitaron los páramos, evaluaron las condiciones y trazaron un plan de siembra para los primeros 500.

Nuestro país alberga el 60% de los páramos del mundo, estos santuarios naturales son el hogar de los frailejones, especies comúnmente conocidas como fábricas de agua, siendo vitales para nuestros ecosistemas. Sin embargo, en enero de 2024, Colombia enfrentó una fuerte ola de calor, marcando algunas de las temperaturas más altas en nuestra historia. Tristemente se hicieron populares las imágenes de frailejones en llamas, sembrando impotencia e incertidumbre en el país.

En medio de todo lo que estaba pasando, Inter Rapidísimo anunció que donaría 2.000 frailejones, una acción que venía acompañada de una convocatoria en Internet, al llamado más de 14.000 personas se registraron.

De la mano de Moisés Moreno, quien ha sembrado exitosamente más de 2,400 frailejones, el Doctor en Biología, Fernando Alzate Guarín, docente y experto en Páramos desde hace más de 25 años de la Universidad de Antioquia y un especialista del Instituto Humboldt, estudiaron el suelo y determinaron que cuenta con las condiciones óptimas para que los frailejones crezcan sin problema.

Desde ese momento Inter Rapidísimo llamó a cada voluntario, verificaron su disponibilidad y estado físico para subir al páramo, al final se eligieron 200 personas, que fueron citadas en 4 grupos diferentes.

Cada grupo salió desde Bogotá rumbo a Monguí, allí los esperaba un campamento, con una arquitectura que se funde con el entorno, usando materiales sostenibles y técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental y resaltan la anatomía del frailejón. Los recibió un experto en senderismo y un sabedor ancestral, quien bautizó a cada uno de ellos como Guardián del Páramo. Este recibimiento fue también una invitación a desconectarse de la ciudad para conectar profundamente con la actividad que los esperaba al día siguiente; cada voluntario recibió un kit de siembra y las instrucciones necesarias para no afectar al páramo durante la jornada de siembra.

Muy temprano, emprendieron el viaje en camionetas con guiados por el equipo de expertos, desde el campamento hasta el vivero de Moisés Moreno, ubicado en la vereda Pericos, para recoger los frailejones (llevan germinando más de 5 años) que serían sembrados en los páramos de Ocetá y Mongua, Boyacá. Estos páramos llevan consigo el distintivo de ser los páramos más hermosos del mundo.

Esta no es la primera vez que la marca muestra su interés por cuidar el medio ambiente, pues antes ha hecho jornadas de recolección de plástico en los mares de Colombia. Acciones que están demostrando el fuerte compromiso que tiene la compañía con entregar un mejor mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Reforma laboral y tributaria: qué cambia para la Propiedad Horizontal en Colombia

WhatsApp Image 2025-11-18 at 9.48.09 AM
La agenda regulatoria colombiana entra en una fase que obligará a las copropiedades —residenciales, comerciales y mixtas— a recalibrar presupuestos,...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

Juguetes que trascienden generaciones: la magia de compartir la infancia con tus hijos

WhatsApp Image 2025-11-14 at 11.54.19 AM (1)
Toy Logic lidera la tendencia de juguetes que combinan nostalgia, sostenibilidad e innovación Esta temporada navideña los juguetes vuelven a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: