La Nota Económica

Inter Rapidísimo inició la siembra de los 2.000 frailejones que prometió llevar a los páramos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
frailejon

El 2024 empezó con una serie de incendios en el país, muchos de ellos arrasaron más de 3.000 hectáreas de páramo. Frente a esta tragedia, Inter Rapidísimo decidió sembrar 2,000 frailejones. Con la ayuda de expertos, visitaron los páramos, evaluaron las condiciones y trazaron un plan de siembra para los primeros 500.

Nuestro país alberga el 60% de los páramos del mundo, estos santuarios naturales son el hogar de los frailejones, especies comúnmente conocidas como fábricas de agua, siendo vitales para nuestros ecosistemas. Sin embargo, en enero de 2024, Colombia enfrentó una fuerte ola de calor, marcando algunas de las temperaturas más altas en nuestra historia. Tristemente se hicieron populares las imágenes de frailejones en llamas, sembrando impotencia e incertidumbre en el país.

En medio de todo lo que estaba pasando, Inter Rapidísimo anunció que donaría 2.000 frailejones, una acción que venía acompañada de una convocatoria en Internet, al llamado más de 14.000 personas se registraron.

De la mano de Moisés Moreno, quien ha sembrado exitosamente más de 2,400 frailejones, el Doctor en Biología, Fernando Alzate Guarín, docente y experto en Páramos desde hace más de 25 años de la Universidad de Antioquia y un especialista del Instituto Humboldt, estudiaron el suelo y determinaron que cuenta con las condiciones óptimas para que los frailejones crezcan sin problema.

Desde ese momento Inter Rapidísimo llamó a cada voluntario, verificaron su disponibilidad y estado físico para subir al páramo, al final se eligieron 200 personas, que fueron citadas en 4 grupos diferentes.

Cada grupo salió desde Bogotá rumbo a Monguí, allí los esperaba un campamento, con una arquitectura que se funde con el entorno, usando materiales sostenibles y técnicas de construcción que minimizan el impacto ambiental y resaltan la anatomía del frailejón. Los recibió un experto en senderismo y un sabedor ancestral, quien bautizó a cada uno de ellos como Guardián del Páramo. Este recibimiento fue también una invitación a desconectarse de la ciudad para conectar profundamente con la actividad que los esperaba al día siguiente; cada voluntario recibió un kit de siembra y las instrucciones necesarias para no afectar al páramo durante la jornada de siembra.

Muy temprano, emprendieron el viaje en camionetas con guiados por el equipo de expertos, desde el campamento hasta el vivero de Moisés Moreno, ubicado en la vereda Pericos, para recoger los frailejones (llevan germinando más de 5 años) que serían sembrados en los páramos de Ocetá y Mongua, Boyacá. Estos páramos llevan consigo el distintivo de ser los páramos más hermosos del mundo.

Esta no es la primera vez que la marca muestra su interés por cuidar el medio ambiente, pues antes ha hecho jornadas de recolección de plástico en los mares de Colombia. Acciones que están demostrando el fuerte compromiso que tiene la compañía con entregar un mejor mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia mantendrá un desempeño económico superior al regional en 2025

3d earth globe with coins and stock chart representing global financial market dynamics
El país se perfila como una de las economías con mejor proyección en Latinoamérica para 2025 (+2,6%, 0,4 puntos porcentuales...

BASF elige la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para Soluciones para la Agricultura y presenta su nuevo Consejo de Administración

BASF is targeting a listing for Agricultural Solutions at Frankfurt Stock Exchange, guided by a new Management Board and a strong focus on innovation and customers.
Photo: BASF

BASF strebt eine Börsennotierung für Agricultural Solutions an der Frankfurter Börse an – geleitet von einem neuen Management Board und Fokus auf Innovation und Kunden.
Foto: BASF
BASF apunta a la Bolsa de Frankfurt como lugar de cotización para su negocio de Soluciones para la Agricultura. La...

BANCO W, Primer Banco de Microfinanzas en Colombia en Obtener el Sello Oro Equipares

Gracias a su compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades, el Banco W fue reconocido con el Sello Oro...

¿Planeando sus vacaciones? Ideas para disfrutar la temporada decembrina sin viajar lejos de Bogotá

ninos-sonrientes-de-tiro-completo-en-el-bosque
La navidad y las vacaciones de fin de año son uno de los momentos más esperados por las familias colombianas,...

Colombia ocupa el segundo lugar entre los mejores destinos para migrantes a nivel global

Imagen.EY
Latinoamérica es el destino preferido para los migrantes. Colombia, en particular, ha escalado al segundo lugar del ranking, consolidándose como...

Tecnología como aliada del desarrollo profesional

desarrollo-profesional
Schneider Electric lidera una transformación donde la automatización y la IA potencian capacidades, mejoran procesos y redefinen el rol de...

envía y Volkswagen Camiones y Buses aceleran juntos en una alianza que mueve el futuro del transporte en Colombia

DSC01279
La compañía logística renovó y amplió su flota con 140 vehículos Volkswagen, apostando por la eficiencia, la sostenibilidad y el...

La Nota Económica en entrevista con: Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs

Luis Alfonso Díaz, presidente de Pharmetique Labs
Pharmetique Labs, empresa farmacéutica colombiana con más de 35 años de experiencia y parte del grupo empresarial vallecaucano Grupo Carval...

Mallplaza registra récord financiero e inversión de US$570 millones

Mallplaza Buenavista ( Barranquilla))
El plan de inversión a 2028 contempla proyectos de expansión y transformación en Chile y Perú. Plaza S.A. (BCS: PLAZA)....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: