La Nota Económica

International Workplace Group anuncia ambicioso plan de expansión en Colombia con inversión de 150 nuevos espacios de trabajo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA-Regus

International Workplace Group (IWG), líder mundial en espacios de trabajo flexibles con 35 años de trayectoria en el mercado global, anunció hoy un ambicioso plan de expansión en Colombia que incluye la apertura de 150 nuevos espacios de trabajo en los próximos 5 años, en las principales ciudades del país, consolidando su posición como el mayor proveedor de espacios de trabajo flexibles en el mercado colombiano.

Con una facturación global de 3.690 millones de dólares en el último ejercicio, IWG busca alcanzar un posicionamiento significativo en Colombia durante 2025, aprovechando la creciente demanda de espacios flexibles en un mercado inmobiliario en transformación, donde la tasa de disponibilidad en el sector de oficinas se proyecta por debajo del 9% según datos de CBRE.

«El mercado colombiano representa una oportunidad estratégica para IWG, donde ya contamos con 25 locaciones en Bogotá, Chía, Medellín y Barranquilla, abarcando 40.000 metros cuadrados de espacios de trabajo de primer nivel», señaló la compañía. «Nuestra expansión responde directamente a la evolución del mercado inmobiliario colombiano, impulsado por la recuperación económica prevista para 2025 y la disminución en la inflación y tasas de interés».

Las nuevas aperturas ya confirmadas incluyen Regus Calle 97, Spaces Connecta 80, Regus North Point y Regus CC Santa Fe en Bogotá, así como HQ Av La Playa en Medellín, con planes para ingresar próximamente al mercado de Cali, atendiendo la creciente demanda de espacios de trabajo flexibles que ha aumentado más del 200% en Colombia.

IWG, que opera bajo las marcas Regus, Spaces y HQ en Colombia, ofrece una variedad de soluciones que incluyen oficinas privadas, espacios de coworking, salas de reuniones, servicios de oficina virtual y programas de recuperación de espacios de trabajo. Sus instalaciones actuales mantienen un impresionante 90% de ocupación en locaciones maduras, demostrando la fuerte demanda del mercado.

Con una base global de más de 8 millones de clientes en 120 países, incluyendo al 83% de las empresas del Fortune 500, IWG continúa liderando la transformación del espacio laboral, ofreciendo opciones flexibles que responden a las necesidades cambiantes del entorno empresarial actual.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: