La Nota Económica

Interoperabilidad ahorraría 200 millones por paciente con cáncer cervical

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Interoperabilidad

Si bien la interoperabilidad digital en el sector de la salud hoy da como resultado a 1,1 millones de colombianos autenticados en la Carpeta Ciudadana Digital, iniciativa gubernamental para consolidar todos los documentos de instituciones públicas -como la historia clínica electrónica-, también podría estar generando pérdidas en términos de eficiencia en las instituciones, empleados y pacientes, de entre el 40% y 50%. Contar con un ecosistema digital de datos integrados ha demostrado que brinda mayor comprensión de la demanda de servicios de salud y genera por ejemplo, ahorros de casi 200 millones de pesos por persona con cáncer de cuello uterino.

La integración, acceso y uso seguro y responsable de los datos de salud electrónicos, es sinónimo de una atención integral de la población, pues abarca desde la asignación y uso de laboratorios clínicos, hasta el agendamiento de citas para medicina general y especialidades. Esta recopilación de grandes volúmenes de datos, además de generar ahorros financieros, permite identificar tendencias de salud y necesidades de la población a fin de fortalecer una cultura de salud preventiva, robustecer investigaciones y definir estrategias de salud pública.

Ante esta necesidad, el área tecnológica y de consultoría de Annar Health Technologies ha desarrollado una aplicación para la reunificación de datos de diferentes softwares de información, en la que el personal de la salud visualiza de manera ágil y sencilla, resultados de exámenes de laboratorio, cuyos resultados se integran automáticamente a las historias clínicas. Adicionalmente, mediante su sistema AnnarLytics, que ofrece diferentes aplicativos predictivos y de evaluación, se integra de manera personalizada los requerimientos y datos, de laboratorios de hospitales o de clínicas en las que atienden poblaciones usuarias de las EPS.

A través de estas aplicaciones, se han implementado tableros operacionales en los que se visualiza la capacidad y la respuesta del laboratorio clínico hacia su cliente con unos indicadores de gestión tanto asistenciales como administrativos.  Por consiguiente, esta ruta de atención integral al paciente no solo ahorra dinero a la institución y al laboratorio, sino que también reduce la tramitología al usuario, haciendo que el sistema de salud enfoque esos recursos en exámenes especializados y evite una ocupación en el agendamiento de pruebas. 

Un ejemplo destacado del impacto de la interoperabilidad en la asertividad y pertinencia médica es el de la IPS Viva 1A, que con las soluciones integrales de Annar Health Technologies ha optimizado el agendamiento médico casi en un 30% y cumplido sus metas terapéuticas a más del 80% junto con la Nueva EPS, teniendo en cuenta que la IPS maneja consulta externa, laboratorio clínico y rayos X.

De acuerdo con Johanna Franco, Gerente de Consultoría Clientes en Annar Health Technologies, “Una interoperabilidad trae entre el 40% y 50% en eficiencias tanto de talento humano, de tiempo-oportunidad y agendamiento. La eficiencia también se mide para los pacientes, por ejemplo, quienes ya no tienen que desplazarse en diferentes ocasiones al hospital, pues saben con certeza cuándo deben hacer esa visita para surtir todos los procesos y exámenes que requieren. Es una solución 360.”

Un beneficio significativo que ha demostrado la interoperabilidad digital para las EPS es identificar el monto por cada usuario desde que se están haciendo las contrataciones, mediante el Pago Global Prospectivo PGP, lo que es más aprovechable para la entidad, porque va más allá del diagnóstico y del tratamiento. Muestra de ello es la ruta de Cáncer de Cuello Uterino que acompaña Annar Health Technologies, donde el examen primordial para esta población inicia con biología molecular y a partir se ordenan los exámenes convencionales, tratamientos o cirugía, si se requiere, y seguimiento.

Esta integralidad beneficia significativamente a nivel de asertividad y disminución de incidencia de enfermedades, porque trabaja en la parte preventiva y de salud inducida. Según Franco, “También, trae un beneficio histórico de conocimiento de pacientes ¿cómo va ese paciente desde que empezó su tratamiento, cómo va esa evolución, y nos ayuda a evitar una hospitalización o incluso servicios de UCI, que son costosos.”

“Con esta interoperabilidad podemos hacer la captación temprana y prevención, generando ahorros monetarios significativos por paciente. En el caso de la población con diabetes, se pueden establecer rutas preventivas para que no desemboquen en enfermedades renales graves o agudas y se provea al paciente un centro de tratamiento que a su vez genere eficiencia con calidad a todo el sistema.” concluye Franco.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Trend Micro nombra a Rayanne Nunes como su nueva directora de tecnología para Colombia, Venezuela, Ecuador, América Central y el Caribe

Rayannes Nunes_Nueva directora de tecnología de Trend Micro (1)
Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder mundial en ciberseguridad, anunció el nombramiento de Rayanne Nunes como su nueva...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: