La Nota Económica

Inversión de US$7 millones impulsará el e-Commerce de 400.000 emprendimientos de Colombia y Latam

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Equipo_cofundador

Emprendedores colombianos en el último año facturaron ventas por US$32 millones, sus despachos de mercancías y productos igualmente crecieron en 25% en el primer semestre de 2023 frente al mismo periodo del año anterior.  

El e-Commerce en la industria del emprendimiento está pasando por uno de sus mejores momentos. Las cifras confirman que las ventas por internet de los pequeños comercios presentaron un crecimiento superior el 2022 frente al 2021, registrando una facturación récord de 32 millones de dólares al cierre de año, indicador que además viene creciendo de manera sostenida entre un 10 y 15 por ciento desde el 2020. Asimismo, los despachos de productos y mercancías también aumentaron un 25 por ciento el primer semestre de 2023 respecto al mismo periodo del año anterior, generando 670.000 envíos con un promedio mensual 66.250 pedidos.

Esta buena dinámica del comercio electrónico en Colombia trajo consigo nuevos recursos que permitirán apoyar a más 400.000 emprendedores, pequeños comercios y personas naturales en Colombia y Latam para que dinamicen y fortalezcan sus ventas por internet.   

Se trata de una inversión de 7 millones de dólares que recientemente recibió Rocketfy.co, la Startup colombiana líder en el mercado del e-Commerce en la industria del emprendimiento, capital que ayudará a conectar a todos los emprendedores del país y de Latinoamérica con el ecosistema del comercio electrónico.

De acuerdo con Alejandro Kratc, CEO y cofundador de la compañía, estos recursos impactarán a los emprendedores de la región que utilizan la plataforma para vender en línea con nuevas soluciones logísticas nunca antes vistas y se crearán métodos de pago que se adaptarán a los desafíos actuales de los mercados de Colombia, México y Perú. “Asimismo, vamos a desarrollar nuevas experiencias de venta que les permitirán a todas las personas interesadas en el entrar el mundo del comercio electrónico, crecer en su negocio y vender con más velocidad en internet”, señaló.

Para destacar, esta inyección de capital se destinará también para generar soluciones de Inteligencia Artificial que ayudarán a los emprendedores a resolver esos procesos que tanto los abruman en los procesos de e-Commerce, entre ellos: la elección de los transportadores, la optimización de los procesos de venta y la disminución del fraude en los pagos.

Como caso particular, además este capital se invertirá en la red social de la compañía que ya cuenta con más de 394.000 usuarios activos y que ha servido de puente para generar alrededor de 130.000 transacciones mensuales por más de US$4.6 millones al mes. “Del mismo modo, vamos a crear experiencias personalizadas para cada tipo de usuario y seguiremos robusteciendo las herramientas 100% personalizables para todas las tiendas en línea de los emprendedores colombianos, mexicanos y peruanos”, agregó Kratc.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: