La Nota Económica

Inversión en Renta Fija Internacional: tres grandes oportunidades para este 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sura

El panorama actual del mercado presenta grandes oportunidades para los instrumentos de renta fija internacional.

Durante el último trimestre de 2023, se observó una notable estabilización en los mercados financieros a nivel global, respaldada por un equilibrio general en los riesgos para el crecimiento económico mundial y la posibilidad de anticipar un aterrizaje más suave con relación a lo esperado. Estos factores, que en el pasado representaron desafíos significativos, ahora abren paso a un año lleno de nuevas oportunidades.

“Este es un buen momento para aprovechar el contexto actual e invertir en instrumentos de mayor duración, los cuales prevemos obtendrán mayor beneficio en rendimientos por las condiciones económicas actuales, respecto a lo que fue el 2023”, señala Joaquín Barrera, director de Renta Fija e Inversiones de SURA Investments, quien a continuación comparte tres oportunidades clave en Renta Fija Internacional para tener en cuenta durante este 2024:

  1. Eventuales recortes de la Reserva Federal (FED). Es probable que la FED comience a recortar las tasas debido a que la inflación viene retornando al rango objetivo. Sin embargo, en la primera reunión del año, se destacó que los recortes podrían demorar hasta no tener la confianza de que la inflación se encuentra camino al objetivo del 2 %, por lo que aún hay incertidumbre del momento en el que comenzará la flexibilización monetaria. Ante ello, recomendamos tomar posiciones en instrumentos de mayor duración, como es la parte media de la curva, los cuales obtendrían mayor beneficio por los eventuales recortes de tasa por parte de la FED”, señala el experto.
  1. Variables macroeconómicas. La inflación ha tenido un notable descenso durante los últimos meses, con un mercado laboral que se mantiene muy saludable. Según el Fondo Monetario Internacional, se prevé que el nivel general de inflación a escala mundial descienda a 5,8 % en 2024 y a 4,4 % en 2025, lo que supondría una revisión a la baja del pronóstico para 2025. Asimismo, en el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se prevé que la inflación general en las economías del G20 -países con bancos centrales a nivel mundial- caiga de 6,6% en 2024 a 3,8% en 2025, pero mantiene cautela ante la desaceleración. Es importante mantenernos informados sobre las proyecciones económicas, especialmente cuando la macroeconomía mundial presenta fluctuaciones importantes y un ritmo de desaceleración para este y el siguiente año», indica Barrera.
  1. Tasas de interés. Estas brindan un atractivo importante, considerando los niveles actuales y la potencial disminución en la política monetaria en el 2024. A ello se suma que la probabilidad de aumentos en las tasas de interés es menor que las potenciales disminuciones proyectadas en este año y, por lo tanto, a pesar de que hoy las tasas a largo plazo sean más bajas que las de corto plazo, una estrategia de mayor duración puede ofrecer un rendimiento superior gracias al efecto de duración de los bonos de mayor plazo. “Esta es una estrategia para favorecer plazos de renta fija medios y largos, orientada principalmente a inversionistas con un mayor apetito por el riesgo y un horizonte de inversión más prolongado”, comenta el especialista de SURA Investments.

Para este 2024, el mercado financiero ofrece grandes oportunidades de inversión, especialmente en cuanto a los instrumentos de renta fija internacional, los cuales son la base del desempeño de los bonos locales. Recuerda que antes de tomar una decisión de inversión, es importante contar con la asesoría de expertos en finanzas, quienes te ayudarán a conocer las tendencias y movimientos que vendrán en este 2024, y cuál de ellas se adapta mejor a tu perfil de inversión.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: