La Nota Económica

Inversión en Renta Fija Internacional: tres grandes oportunidades para este 2024

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sura

El panorama actual del mercado presenta grandes oportunidades para los instrumentos de renta fija internacional.

Durante el último trimestre de 2023, se observó una notable estabilización en los mercados financieros a nivel global, respaldada por un equilibrio general en los riesgos para el crecimiento económico mundial y la posibilidad de anticipar un aterrizaje más suave con relación a lo esperado. Estos factores, que en el pasado representaron desafíos significativos, ahora abren paso a un año lleno de nuevas oportunidades.

“Este es un buen momento para aprovechar el contexto actual e invertir en instrumentos de mayor duración, los cuales prevemos obtendrán mayor beneficio en rendimientos por las condiciones económicas actuales, respecto a lo que fue el 2023”, señala Joaquín Barrera, director de Renta Fija e Inversiones de SURA Investments, quien a continuación comparte tres oportunidades clave en Renta Fija Internacional para tener en cuenta durante este 2024:

  1. Eventuales recortes de la Reserva Federal (FED). Es probable que la FED comience a recortar las tasas debido a que la inflación viene retornando al rango objetivo. Sin embargo, en la primera reunión del año, se destacó que los recortes podrían demorar hasta no tener la confianza de que la inflación se encuentra camino al objetivo del 2 %, por lo que aún hay incertidumbre del momento en el que comenzará la flexibilización monetaria. Ante ello, recomendamos tomar posiciones en instrumentos de mayor duración, como es la parte media de la curva, los cuales obtendrían mayor beneficio por los eventuales recortes de tasa por parte de la FED”, señala el experto.
  1. Variables macroeconómicas. La inflación ha tenido un notable descenso durante los últimos meses, con un mercado laboral que se mantiene muy saludable. Según el Fondo Monetario Internacional, se prevé que el nivel general de inflación a escala mundial descienda a 5,8 % en 2024 y a 4,4 % en 2025, lo que supondría una revisión a la baja del pronóstico para 2025. Asimismo, en el último informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se prevé que la inflación general en las economías del G20 -países con bancos centrales a nivel mundial- caiga de 6,6% en 2024 a 3,8% en 2025, pero mantiene cautela ante la desaceleración. Es importante mantenernos informados sobre las proyecciones económicas, especialmente cuando la macroeconomía mundial presenta fluctuaciones importantes y un ritmo de desaceleración para este y el siguiente año», indica Barrera.
  1. Tasas de interés. Estas brindan un atractivo importante, considerando los niveles actuales y la potencial disminución en la política monetaria en el 2024. A ello se suma que la probabilidad de aumentos en las tasas de interés es menor que las potenciales disminuciones proyectadas en este año y, por lo tanto, a pesar de que hoy las tasas a largo plazo sean más bajas que las de corto plazo, una estrategia de mayor duración puede ofrecer un rendimiento superior gracias al efecto de duración de los bonos de mayor plazo. “Esta es una estrategia para favorecer plazos de renta fija medios y largos, orientada principalmente a inversionistas con un mayor apetito por el riesgo y un horizonte de inversión más prolongado”, comenta el especialista de SURA Investments.

Para este 2024, el mercado financiero ofrece grandes oportunidades de inversión, especialmente en cuanto a los instrumentos de renta fija internacional, los cuales son la base del desempeño de los bonos locales. Recuerda que antes de tomar una decisión de inversión, es importante contar con la asesoría de expertos en finanzas, quienes te ayudarán a conocer las tendencias y movimientos que vendrán en este 2024, y cuál de ellas se adapta mejor a tu perfil de inversión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: