La Nota Económica

Inversiones de impacto, un enfoque que se consolida en Colombia como una alternativa para el desarrollo sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colcapital

A diciembre de 2020, en Colombia 54 fondos de capital privado de impacto han invertido cerca de 153 millones de dólares (Colcapital).

El ecosistema de impacto está tomando cada vez más relevancia en el país, demostrando su capacidad para movilizar capital privado a escala, en aras de poder contribuir a la solución de los retos sociales y ambientales a nivel nacional. Algunos hitos importantes que lo evidencian: más de 1.000 empresas que han adoptado la figura BIC (Sociedades de beneficio e interés colectivo), la creación del GSG-NAB Colombia para promover la inversión de impacto, entre otros.

De acuerdo con el último informe de ANDE (Inversión de Impacto en América Latina, tendencias 2018 – 2019), 16 inversionistas reportaron haber invertido en Colombia 67 millones de dólares en empresas en etapa de crecimiento en sectores como agricultura (58%), servicios financieros (11%) y microfinanzas (9%), con expectativas de retorno financiero ajustadas al riesgo del mercado.

Sumado a lo anterior, Colombia ha sido pionera y referente en la región, en la implementación de esquemas de pago por resultados como los Bonos de Impacto Social. En el país se han lanzado tres: Empleando Futuro, Cali Progresa con Empleo y CREO.

“La inversión de impacto supone un cambio de paradigma en las decisiones de inversión, identificando oportunidades que encuentran un balance entre el impacto social y ambiental y el retorno financiero, contribuyendo a solucionar los desafíos sociales y ambientales a los que nos enfrentamos”, comentó Juan Pacheco, gerente del GSG-NAB Colombia.

Así mismo el directivo agregó que, “este modelo, representa la posibilidad de cerrar la brecha de financiación de los objetivos de desarrollo sostenible y la existente entre la oferta de capital privado y la demanda de inversión”.

Algunas hitos importantes de inversión de impacto en Colombia:  

  • En 2020 se estableció el GSG-NAB Colombia como principal red promotora de la inversión de impacto en el país.
  • En el Mapa de Oportunidades de Inversión para los ODS, presentado recientemente por el PNUD Colombia, se identificaron 22 áreas de oportunidad de inversión en 7 sectores y subsectores: i) Alimentos y Bebidas, ii) Tecnología y Comunicaciones, iii) Energías renovables y alternativas, iv) Salud, v) Financiero, vi) Infraestructura y vii) Servicios y Educación.
  • En octubre de 2021, se llevó a cabo la Cumbre 2030: Oportunidades para el ecosistema de impacto en Colombia, una apuesta por mostrar la relevancia de este ecosistema para el desarrollo del país y la identificación de acciones concretas que permitan avanzar hacia un modelo en el que la inclusión social y la sostenibilidad ambiental estén en el centro de la economía. Este encuentro fue organizado en una alianza entre iNNpulsa, el NAB Colombia, PNUD y Sistema B.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

De Colombia a Wall Street: Luis Silva, el emprendedor que abre las puertas de la inversión a los hispanos.

Luis Silva, educador financiero
Más de 500.000 seguidores en 25 países y 325.000 suscriptores en YouTube aprenden con su método de inversión en español....

La Nota Económica en entrevista con: Miguel D’Alessio, CEO de Siemens Colombia y Head regional de Digital Industries en Sudamérica s/ Brasil.

SIEMENS CEO PORTRAITS73
Siemens Colombia es una filial del conglomerado alemán Siemens AG, con más de 118 años de presencia en el país....

La compañía Legis entró en el negocio de la educación superior

LEGIS 1
La compañía Legis celebró una alianza con la Universidad Ceipa para la creación de la primera facultad de Derecho en...

Incauca impulsa el desarrollo sostenible con crecimiento en exportaciones, generación de energía limpia e inversión social y ambiental

Incauca cierra 2024 con resultados ambientales, sociales y económicos que reflejan su modelo de economía cir (1)
Las exportaciones de la empresa crecieron 8% llegando a 26 países, mientras que con su proceso de cogeneración de energía...

Scotiabank Colpatria evita más de 41 mil kilos de (dióxido de carbono) CO₂ gracias a su programa Go Mobility

Jabar Singh - presidente de Scotiabank Colpatria
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social, Scotiabank Colpatria consolida su estrategia de movilidad...

Robinson Vásquez, nuevo Gerente General de DHL Supply Chain Colombia

DHL Supply Chain
Con más de 25 años de experiencia en el rubro logístico, Robinson Vásquez asume el liderazgo de la compañía en...