La Nota Económica

Inversiones sin fronteras: lo que los colombianos deben saber a la hora de invertir en mercados internacionales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexel

De acuerdo con el Banco de la República, el índice de Inversión Directa de Colombia en el Exterior (IDCE), durante el segundo trimestre de 2024 fue de $1.029 millones de dólares.

De acuerdo con cifras del Banco de la República, este año se ha registrado un repunte en el índice de Inversión Directa de Colombia en el Exterior (IDCE), con una inversión de $2.142 millones de dólares en mercados extranjeros durante la primera parte del año. El sector financiero ha sido el principal receptor de esta inversión, con $858 millones de dólares. Sin embargo, muchas personas y empresas interesadas en invertir y diversificar sus ingresos con los mercados internacionales aún se muestran cautelosas respecto a la realización de este tipo de transacciones.

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de valores de Estados Unidos y un enfoque especializado en inversionistas latinoamericanos, Tudor Securities ofrece algunas recomendaciones clave que todo colombiano debe considerar al momento de invertir en el extranjero:

  1. Investigue y elija una corredora de bolsa confiable y regulada. El primer paso para invertir en el extranjero es seleccionar una firma autorizada por entidades reguladoras, como FINRA y la SEC en Estados Unidos. Por ejemplo, Tudor Securities se encuentra registrado y regulado tanto en Estados Unidos como en Colombia y facilita la apertura de cuentas en un plazo de 48 a 72 horas, solicitando únicamente documentación básica y la firma de formularios, lo que permite un acceso rápido a los mercados globales.
  1. Diseñe un portafolio de inversión diversificado. La clave para mitigar las fluctuaciones en los mercados internacionales es contar con un portafolio diversificado. Incluye productos como renta fija, renta variable y alternativos. Un portafolio personalizado y diversificado le permitirá compensar las variaciones de mercado, logrando un mayor balance.
  1. Manténgase informado sobre los mercados y los productos de inversión. Aunque cuente con el apoyo de su firma corredora de bolsa, es fundamental que los inversionistas investiguen continuamente tanto los productos de su portafolio como el mercado de capitales en general. Esto les permitirá comprender mejor el funcionamiento de sus inversiones y tomar decisiones más acertadas. Tenga en cuenta que algunos corredores tienden a estandarizar los paquetes, lo que podría limitar sus opciones de personalización.
  1. Considere los impactos fiscales y elija un custodio confiable. Antes de invertir, es fundamental entender las implicaciones tributarias y asegurarse de que sus activos estén bien custodiados. Tudor Securities se destaca por la solidez de sus respaldos financieros, esto a través de su acuerdo tripartito con Bank of New York-Pershing y Herold & Lantern Investments, lo que garantiza la seguridad de los activos de sus clientes y una validación transparente de las transacciones.
  1. Explore mercados internacionales para diversificar sus ingresos. Aunque muchos inversionistas colombianos prefieren diversificar sus ingresos en mercados locales, estos suelen estar limitados en cuanto a la variedad de productos. En contraste, los mercados desarrollados como el de Estados Unidos ofrecen una mayor diversidad de productos, lo que abre más oportunidades para aquellos que buscan proteger y hacer crecer su capital.

Juan Pablo Cortés, Head de Tudor Securities en Colombia, destacó que «contar con una buena asesoría y una corredora de bolsa confiable es esencial para acceder a las mejores oportunidades de inversión. En Tudor Securities, independiente del monto, ayudamos a nuestros clientes mediante el diseño de portafolios personalizados, aprovechando los beneficios de los mercados globales y sus ciclos económicos”.  

Invertir en mercados internacionales puede ser una estrategia clave para diversificar y proteger sus ingresos. A medida que el índice de Inversión Directa de Colombia en el Exterior sigue creciendo, es crucial que tanto personas como empresas consideren explorar estas oportunidades globales y protegerse ante el dinamismo de la economía en todo el mundo.

Tudor Securities, vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia, para la «Promoción y oferta de los negocios y servicios de la entidad del mercado de valores del exterior, representada en Colombia».

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: