La Nota Económica

Inversionistas colombianos serán los únicos en el mundo que recuperarán el 100% de su inversión en la segunda estafa financiera más grande de los Estados Unidos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sergio Rodríguez

Después de 12 años de proceso legal, Stanford Comisionista de Bolsa deberá reparar en su totalidad a los demandantes.

La firma CMS Rodríguez-Azuero, en cabeza del Doctor Sergio Rodríguez Azuero, quien en el pasado fue el apoderado de las víctimas del Fondo Premium en el caso Interbolsa, anunció hoy que, después de 12 años de proceso legal, han logrado conseguir la reparación del 100% de la inversión (más 12 años de intereses) de la estafa del Grupo Stanford,  el segundo fraude más grande del mercado bursátil en los Estados Unidos después del sonado caso de Bernard Madoff.

El fallo lo ha proferido la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia condenando a Stanford Comisionista de Bolsa a pagar una indemnización de $6.040 millones a sus clientes en Colombia pues incumplió sus deberes de asesoría y suministro de información al grupo inversionista en una operación transfronteriza en la que los inversionistas fueron defraudados.

“Esta es una excelente noticia no solo para los inversionistas que se vieron afectados sino para el país. Colombia es el único país del mundo en donde los inversionistas de Stanford van a recuperar el 100% de su capital, más los intereses que han dejado más de media década de proceso legal, teniendo en cuenta que inversionistas de otras partes del mundo han recibido no mucho más que seis centavos de dólar por cada dólar invertido” afirmó Sergio Rodríguez Azuero, socio fundador de CMS Rodríguez-Azuero.

En el 2009 la Security Exchange Commission de Estados Unidos obligó el cierre del grupo  y, en Colombia, la Superintendencia Financiera autorizó la finalización de operaciones y la liquidación de la Comisionista de Bolsa. Los actores, apoderados por la firma de abogados, solicitaron declarar a Stanford S.A. Comisionista de Bolsa como responsable de los perjuicios derivados de la promoción de inversiones en CD’s de Stanford International Bank Limited, pues no solo no dieron la información adecuada a los inversionistas sino que los datos entregados a ellos,  originados en el Grupo,  con los cual pretendían que sus fondos estuvieran seguros, eran inexactos y falsos. Esta situación llevó a que la sentencia considerara que  Stanford S.A. Comisionista de Bolsa incurrió  en dolo o negligencia grave.

La sentencia proferida por el magistrado Luis Armando Tolosa Villabona, presidente de la sala, resolvió  “Declarar que Stanford S.A. Comisionista de Bolsa es responsable de los daños causados a los integrantes del grupo actor, con ocasión del incumplimiento del deber de asesoría profesional en el marco de la operación transfronteriza de valores en cuestión” y , en consecuencia, condenarla a pagar  “En favor de los integrantes del grupo interviniente en el proceso. (i) La suma de $6.040.131.694,49, discriminada en la forma establecida en el acápite (4.8.1.) (ii) El interés bancario corriente, liquidado sobre el capital individual invertido, desde el día de adquisición de los valores fallidos hasta la firmeza de esta decisión.”

Los inversionistas que se presenten con posterioridad al fallo se destinó la cantidad de COP $400.000.000. “Aunque después de tantos años estamos en contacto con todos los demandantes, seguimos en la búsqueda de algunos otros damnificados pues también entran en este importante proceso de reparación” concluyó Sergio Rodríguez, quien integró a su equipo al destacado procesalista Gabriel Hernández Villarreal para sustentar la casación.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Finance Innovation Summit 2025 impulsa avances clave en inversiones e innovación financiera

Finance Innovation
Con más de 30 speakers de lujo nacionales e internacionales, que proporcionaron contenido educativo de calidad, culminó con networking de...

Exportaciones de moda colombiana alcanzaron los US$370,2 millones: estas son las cinco empresas que lideran la expansión global

NCS Brands
Entre las compañías que destacan por su capacidad productiva, alcance regional y estrategia digital, figuran Cueros Vélez, con más de...

En Colombia, 1,4 millones de personas viven sin acceso a un baño digno

Baños_Cambian_Vidas-FAC-Kimberly-Clark
Kimberly-Clark celebra el impacto de su programa “Baños Cambian Vidas” en el marco del Día Mundial del Baño. Este programa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: