La Nota Económica

Inversionistas y marcas ponen los ojos en el Centro Comercial Plaza de las Américas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
plaza

El Centro Comercial Plaza de las Américas, lanza una interesante estrategia para locatarios en el mes de noviembre con un 50% de descuento en la cuota de administración, y para el mes de diciembre este descuento será del 100%.

Teniendo en cuenta las características únicas del Centro Comercial Plaza de las Américas, que lo posicionan como uno de los pioneros en temas medioambientales, sostenibilidad, diseño, entretenimiento, gastronomía entre otros, y dado al gran fortalecimiento de los últimos 15 años gracias a una inversión sostenida en mejoras; importantes marcas ven con buenos ojos ser parte de las marcas establecidas en la propiedad. Uno de los mayores atractivos, son las políticas de ayuda y trabajo en conjunto para el comercio en su operación, en tiempos de dificultad.

Atendiendo a lo anterior y bajo el análisis del freno de la economía en el segundo semestre del año, el Centro Comercial crea una estrategia con el fin de apoyar al comercio en su operación, es por esta razón que para ayudarlos en su economía a sobrellevar esta situación, ha decidido contribuir con la mejora de sus márgenes de ganancia en estos meses de gran afluencia de compradores, por medio de notables descuentos en el canon de arrendamiento de los locales.

“Entramos en una temporada clave para el comercio, Black Friday y la Navidad, se posicionan como las fechas en las que los colombianos invierten más dinero en compras. Sin embargo, sabemos que este año la preocupación se ha extendido por los diferentes sectores a nivel nacional, pues los índices de consumo de los colombianos se han reducido significativamente, debido a la inflación elevada, las cifras de desempleo que rondan las dos cifras y el poco crecimiento económico que sería de 1.5% según el Banco Mundial, por esta razón hacemos un gran esfuerzo y apoyamos a los comerciantes con una estrategia interesante”, afirmó Ana Isabel Coba, gerente de Plaza de las Américas.

Para el mes de noviembre el Centro comercial dará a sus locatarios un 50% de descuento en la cuota de administración, y para el mes de diciembre este descuento será del 100%. Cabe destacar que “ese descuento para el último mes del año se está dando desde el 2019 y lograr tener excedentes que nos permitan dar este tipo de ayudas. Es un gran esfuerzo teniendo en cuenta que el centro comercial es sin ánimo de lucro y siempre hemos sido una empresa consciente de que el gasto en administración para los locales debe ser moderado” agrega la Gerente de Plaza de las Américas.

Según cifras del Centro Comercial, si en los últimos diez años la cuota de administración se hubiera subido al ritmo del IPC, el valor sería 40% mayor al que es hoy en 2023. Lo cuál denota un esfuerzo mantenido a lo largo de los años para apoyar el comercio y generar un impacto positivo en sus ganancias.

Sostenibilidad mayor atractivo para las marcas:

La ampliación de las instalaciones del Centro Comercial ya en etapa final y los constantes esfuerzos por tener una operación sostenible medioambientalmente, cuidando los recursos naturales, manejando responsablemente los residuos e impulsando la movilidad y la moda sostenible, llevan a que Plaza de las Américas este en la mirada de los inversionistas para llevar sus marcas a esa zona de la ciudad.

“Para las marcas, tanto grandes como las pequeñas, nacionales e internacionales, la sostenibilidad es un factor determinante a la hora de invertir o asociarse, pues no quieren ver su nombre involucrado en temas que no sigan esa corriente. Y en Plaza de las Américas somos pioneros y referentes, pues desde hace más de 10 años tenemos un sistema de gestión que junto a los esfuerzos e importantes inversiones nos han llevado a tener numerosos certificados y reconocimientos en el área” asegura Ana Isabel Coba, gerente de Plaza de las Américas.

Debido a esto, las expectativas del centro comercial para el año siguiente son positivas. Esperan seguir recibiendo grandes marcas nacionales, como internacionales, tal como ha sucedido recientemente gracias a la ampliación de 70 mil m2 que se hizo este año y que ha traído a marcas como Ktronix, Tugó, Panamericana, Casa Ideas, Dollarcity, Miniso, Playland, una bolera, entre otros, ampliando la oferta de hogar y entretenimiento.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: