La Nota Económica

Invertir en dólares en tiempos de crisis es buena alternativa

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Inversiones-en-dólares-La-Nota-Económica

Para ganarle a la inflación hay que diversificar el portfolio de inversión y colocar sus recursos en mercados estables y alejados de la especulación.

En la actual situación económica del mundo se vienen tiempos difíciles, por lo tanto, es importante ser inteligentes financieramente para enfrentar una futura recesión y proteger el dinero. No en vano, una de las más importantes recomendaciones de los expertos es invertir en el sector inmobiliario en los Estados Unidos, donde su patrimonio queda resguardado por activos líquidos según lo expresa el especialista financiero Jaime Gómez quien viene desarrollando en Colombia un modelo de inversión de vivienda en los Estados Unidos y al mismo tiempo ayuda a familias trabajadoras residentes en ese país a obtener casa propia.

En Latinoamérica y especialmente en Colombia los inversionistas se han volcado a buscar opciones que generen rentabilidad en dólares y sobre todo en temas inmobiliarios, siendo este uno de los mercados más propicios para invertir. Según las estadísticas, para finales del 2022, Colombia encabeza la lista con más compradores de bienes raíces en los Estados Unidos con un crecimiento del 13%  seguido  por Argentina 12,5%, Perú 8% , Canadá (8%) y Venezuela (6%), según la Asociación Nacional de Realtors, USA. 

En este momento de cambios en la economía, lo que la mayoría está buscando es priorizar sus ahorros, buscar generar ingresos y mejorar sus condiciones financieras. Desde ese punto de vista el desafío es a corto, mediano y largo plazo pero sobre todo en activos reales y tangibles que nos den tranquilidad y flujo de caja.  Es por esto y bajo un novedoso concepto revolucionario en el mercado americano denominado Filantroinversión inmobiliaria, y con una inversión promedio de US$180.000, se pueden generar rentabilidades entre un 8% y 12% anuales en donde el inversionista adquiere mínimo 3 casas, creando un portafolio inmobiliario con fideicomisos individuales, logrando generar un ingreso pasivo y ganancias de capital y al mismo tiempo se ayuda a familias trabajadoras residentes en ese país a obtener su casa propia.  

“Se trata de hacer inversiones “con corazón”, que colaboren con crear sociedades más justas y equitativas”, agrega Jaime Gómez CEO Equaty & Help Inc,.  Precisamente nuestra organización ha beneficiado a más de 600 familias alrededor de los Estados Unidos con ventas superiores a los US $50 millones de dólares.  Todo esto porque para finales del 2022 alrededor del 50% de las familias Americanas no tenían casa propia, ya que no califican para un préstamo por su historial crediticio (FICO) y los requisitos son muy exigentes. Sumado a esto, se evidenció que para finales del año anterior se realizaron entre 30,000 y 50,000 ejecuciones hipotecarias en ese país.

Para el especialista financiero Jaime Gomez  es el momento en que la gente no debe tener miedo a invertir, por el contrario, se deben tener claras las expectativas de dónde y cómo invertir, además lo que también importa es generar flujos de caja en el tiempo. La tecnología ayuda a evitar barreras geográficas e idiomáticas y que nos permiten desde cualquier parte del mundo encontrar alternativas de mercado inmobiliario que podemos usar a nuestro favor.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: